La red de transporte urgente Palibex estrena el año con una nueva directora general. Se trata de María Luisa Romero, hasta ahora la directora de Calidad, una profesional muy vinculada al sector del transporte y a la empresa, en la lleva trabajando casi diez años.
A lo largo de este tiempo, como afirma el consejero delegado y fundador de Palibex, Jaime Colsa, “María Luisa ha sabido impregnar de calidad todos los procesos de la Red, dando peso al área y convirtiéndola en fundamental para la gestión del negocio, algo poco habitual en las empresas de transporte”.
María Luisa Romero (Madrid, 1970) es experta en psicología empresarial y análisis de datos y ha encaminado su carrera profesional hacia la gestión de la calidad en las organizaciones. Con una larga experiencia a sus espaldas, ha ejercido desde finales de los años noventa como consultora de calidad para empresas del mundo del transporte y la logística, hasta su incorporación definitiva a Palibex, en enero de 2013.
Finalmente, Colsa ha explicado también que este cambio organizativo es consecuencia de la nueva etapa que inicia la compañía, que este año cumple su décimo aniversario: “Queremos aprovechar este momento para prepararnos ante el futuro que nos viene, que estará marcado por el fuerte incremento de nuestra actividad”, dijo.
Los principales proyectos de Palibex en 2022 están enfocados a mantener la fiabilidad de sus servicios. “Queremos calidad por encima de volumen, durante todo el año y en todos los sitios”, resume la nueva directora general de Palibex, María Luisa Romero. “Más importante que crecer en volumen es haber sido capaces de mantener el nivel de calidad por encima del 96% porque significa que somos fiables. Y eso es lo mejor que se puede ser en un mundo como el del transporte, basado en la confianza”, destacó. En los próximos meses, Palibex seguirá incorporando nuevos destinos internacionales y desarrollando internamente su red para ser cada vez más rápidos y mejorar la rentabilidad de sus franquiciados.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.