Bridgestone y Webfleet Solutions han llegado a un acuerdo con Scoobic Urban Mobility, una empresa que diseña y fabrica flotas de vehículos de última milla y reparto urbano 100% eléctricos. El acuerdo ofrece, para los clientes de Scoobic, un paquete de soluciones integradas. Todos los nuevos vehículos Scoobic vendrán equipados de fábrica con la tecnología de gestión de flotas de Webfleet Solutions y estarán provistos de neumáticos Bridgestone premium. First Stop, la red de talleres de Bridgestone, especializada en neumáticos y mantenimiento integral de automóviles, dará asistencia a la flota eléctrica de Scoobic y sustituirá sus neumáticos cuando sea necesario.
El acuerdo a nivel europeo incluye actividades en todos los países dónde las compañías operan. Actualmente ya se está prestando servicio en España, Francia e Italia, y pronto lo hará en otros mercados como Alemania, Polonia y Reino Unido.
Scoobic tiene como objetivo liderar el segmento de mercado de las entregas de última milla en Europa, que se espera que tenga un crecimiento muy importante en los próximos años. La compañía ofrece a operadores, tanto públicos como privados, vehículos de entrega de última milla y de movilidad urbana gracias a su flota de vehículos 100% eléctricos mediante un modelo de pago por uso. Al mismo tiempo, Scoobic aprovechará los datos telemáticos para ofrecer avanzados servicios de mantenimiento proactivo a sus clientes, entre los que se incluyen Correos, Amazon, Carrefour y Heineken.
Webfleet Solutions ofrece, para la gestión de flotas, soluciones telemáticas de última generación basadas en datos, lo que se traduce en operaciones más seguras, eficientes y rentables. Su solución de software como servicio WebFleet puede ser de gran ayuda para empresas de reparto de última milla a la hora de planificar las rutas de la manera más adecuada en función del rango de conducción hasta la siguiente recarga. Además, al ser los vehículos de Scoobic 100% eléctricos, pueden circular sin problemas incluso en las zonas con normativas más estrictas respecto a emisiones.
Bridgestone pondrá toda su red minorista a disposición de Scoobic en toda la región, lo que permitirá el acceso a un continuo mantenimiento de la flota. La red minorista y de servicios de Bridgestone preparada para vehículos eléctricos, que incluye First Stop y Speedy, proporcionará neumáticos premium y mantenimiento a los vehículos eléctricos de Scoobic. Además, First Stop España también prestará servicios de recarga a estos vehículos gracias a su creciente red de puntos de recarga.
Daniel Giroud, director de Ventas de Bridgestone EMIA, comenta: “Estamos encantados de colaborar con Scoobic para ayudar a la consecución de una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La alianza respalda nuestros compromisos de proporcionar un conjunto de servicios integrados end to end para permitir una movilidad segura y sostenible (por medio del apoyo a la electrificación de flotas en el sector de la distribución) y para reducir las emisiones de gases contaminantes en las ciudades. Con la simplificación de la gestión, de la carga y del mantenimiento de los vehículos eléctricos, estamos ayudando a las empresas a gestionar sus vehículos eléctricos de una forma más inteligente y rentable”.
Por su parte, José María Gómez, CEO de Scoobic, señala: “Este acuerdo tiene muchas ventajas para los clientes de Scoobic. Les da la oportunidad de mejorar la eficiencia de la fuerza laboral hasta en un 30% al tiempo que eliminan emisiones de carbono de su negocio y reducen su impacto medioambiental en las ciudades. Además, podrán aprovechar los sistemas de gestión de flotas y las innovadoras herramientas de optimización de última generación que ofrece Webfleet Solutions, instaladas de fábrica, así como una amplia y experimentada red minorista de talleres para el mantenimiento de automóviles”.
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.