real time web analytics
​AFIA presenta el Fondo de Capitalización y Resiliencia
Suscríbete

​AFIA presenta el Fondo de Capitalización y Resiliencia

Unnamed
Reunión de Afia en el Parque de Exposiciones de Aveiro, Portugal. Foto: Afia
|

AFIA (Asociación de Fabricantes de la Industria del Automóvil de Portugal) reunió el 15 de febrero en el auditorio del Parque de Exposiciones de Aveiro a más de 60 representantes de empresas de la industria del automóvil, para una sesión de presentación del Fondo de Capitalización y Resiliencia.


La industria de fabricación de componentes de automoción portuguesa ha ido creciendo y garantizando su sostenibilidad de forma positiva gracias a sus competencias técnicas y de innovación, a la buena cualificación y capacidad de adaptación de la mano de obra y a la cooperación entre empresas, universidades y centros de investigación y desarrollo. Por todo ello, creció a un ritmo del +8,0% anual entre 2015-2019, que se compara con un crecimiento medio anual de solo el +0,3% de la producción de automóviles en Europa. Sin embargo, esta trayectoria de crecimiento se interrumpió con el estallido de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.


Como refirió José Couto, presidente de AFIA, la asociación ha solicitado desde entonces al Gobierno la necesidad de tomar medidas de apoyo a las empresas reforzando sus fondos propios, sin aumentar el pasivo de las empresas, para que sigan invirtiendo para mantener su competitividad. Las empresas invierten continuamente en tecnologías innovadoras para obtener coches más seguros, tendencialmente autónomos, y más respetuosos con el medio ambiente.


De esta manera, AFIA se congratula del lanzamiento, por parte del Banco Portugués de Fomento, de los dos primeros Programas de Inversión del Fondo de Capitalización y Resiliencia. Los nuevos instrumentos financieros -Programa de Recapitalización Estratégica y Programa de Consolidación- tienen como objetivo apoyar la solvencia y la resistencia financiera de las empresas estratégicas nacionales y la inversión productiva, en el crecimiento y la consolidación empresarial con una dotación global de 650 millones de euros.

   AFIA presenta un nuevo plan de promoción internacional
   AFIA analizó los retos de la industria de automoción portuguesa
VERDE 1 Victor Blanc, Event Manager de Advanced Factories

Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.

25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

Empresas destacadas
Lo más visto