Audi sigue avanzando en la electrificación de su gama de modelos también en China. Con la Audi-FAW NEV Company, la marca de los cuatro aros marca el camino para ampliar su oferta de eléctricos, construyendo una nueva planta para fabricar sus modelos basados en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE). En los últimos meses, la empresa fundada conjuntamente por Audi y su socio FAW ha alcanzado un nuevo récord: después de intensos preparativos, la construcción de la nueva planta en Changchun está lista para comenzar. La fábrica tendrá una capacidad de producción de más de 150.000 coches eléctricos al año; además, la producción será neutra en emisiones de CO2 y estará totalmente conectada.
“La Audi-FAW NEV Company desempeñará un papel fundamental en nuestra estrategia de electrificación en China. Estamos entusiasmados por haber alcanzado otro importante logro en la realización de este proyecto junto con nuestro socio FAW. Ahora podemos centrar todos nuestros esfuerzos en seguir dando forma a la compañía, así como comenzar con la construcción de la nueva planta”, afirma Markus Duesmann, CEO de Audi.
Aprovechando una superficie de aproximadamente 150 hectáreas, se construirá a finales de 2024 una moderna fábrica para producir los modelos totalmente eléctricos de Audi. “Como nuevo centro de producción de Audi, la planta establecerá estándares de digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Con la creación de la nueva Audi-FAW NEV Company, daremos un nuevo impulso a la movilidad eléctrica en China”, afirma Jürgen Unser, presidente de Audi China. Se pondrá en marcha una arquitectura informática completamente nueva para conectar todos los procesos de la planta.
El programa medioambiental Mission:Zero establece los parámetros de sostenibilidad, garantizando que la producción en la fábrica de Changchun será neutra en CO2 y estará totalmente conectada. Las áreas de producción de la planta incluirán un taller de prensado, construcción de carrocerías, taller de pintura y línea de ensamblaje final, además de una línea de ensamblaje de baterías. Cuando concluya la época de heladas en Changchung, se comenzarán a construir los primeros edificios.
La nueva planta de Changchun será el primer centro de producción en China en el que sólo se fabricarán modelos de Audi totalmente eléctricos. Con una capacidad anual de más de 150.000 coches, la factoría desempeñará un papel fundamental en el proceso de electrificación de la gama de productos de Audi para el mercado chino. Inicialmente, está prevista la producción de tres modelos basados en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), una plataforma desarrollada conjuntamente con Porsche. Los primeros coches que saldrán de la línea serán un SUV eléctrico y una berlina eléctrica. La Audi-FAW NEV Company es la primera empresa de cooperación con participación mayoritaria de Audi en China. El CEO, Helmut Stettner, también asumirá la dirección de la nueva planta.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.