Ante las recientes informaciones publicadas por diversos medios en relación a la implantación de una gigafactoría de producción de baterías en la localidad valenciana de Sagunto, fuentes de SEAT han manifestado a AutoRevista que "aún no se ha tomado una decisión definitiva. La decisión depende de diferentes criterios técnicos, económicos y logísticos, incluido el potencial apoyo del Gobierno".
Las mismas fuentes subrayan que es conocido el "interés general en establecer una cadena de valor del vehículo eléctrico en España. Como primer paso, SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen planean presentarse al PERTE una vez que el Gobierno español abra la convocatoria. Anunciaremos los correspondientes planes en su debido momento".
El pasado mes de octubre, en el marco de Automobile Barcelona, SEAT, con su marca homónima y CUPRA, reafirmó el avance de su plan Future: Fast Forward (F3), cuyo objetivo es convertir a España en un hub de movilidad eléctrica en Europa, con el vehículo eléctrico urbano como eje central. Fuentes de la empresa remarcaron que SEAT tendrá un papel importante en el proyecto del Grupo Volkswagen para desarrollar la familia de coches eléctricos urbanos y en la posibilidad de contribuir al emplazamiento de un giagafactoría de baterías en España, que sería la tercera del consorcio después de las establecidas en Alemania y Suecia. Volkswagen será el responsable de la tecnología y de la plataforma y SEAT desarrollará los vehículos. El objetivo es fabricar vehículos eléctricos urbanos en España a partir de 2025.
SEAT culminó 2021 inaugurando el Test Center Energy (TCE), con capacidad para hacer anualmente hasta 6.000 ensayos completos del sistema de alto voltaje (batería, carga, seguridad). “Este centro nos posiciona como un referente en el desarrollo de soluciones para la movilidad sostenible”, asegura Josep Bons, responsable de Desarrollo Eléctrico y Electrónico de SEAT.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.