real time web analytics
Arrancan los subproyectos NaVEAC Drive-Lab en Naitec
Suscríbete

Arrancan los subproyectos NaVEAC Drive-Lab en Naitec

IMG 20220223 161612
Durante la reunión se presentaron los progresos y situación actual de dos de los cuatro subproyectos que integran NaVEAC Drive-Lab. Foto: Naitec
|

Los subproyectos 1 y 2 de NaVEAC Drive-Lab celebraron su reunión de inicio (kick off meeting) en la sede del centro tecnológico de Movilidad y Mecatrónica de Navarra (Naitec) en Pamplona.  Se dieron cita las 21 empresas del sector de la automoción y la movilidad que ya se han integrado en el comité directivo de este núcleo tecnológico.


Durante la reunión se presentaron los progresos y situación actual de dos de los cuatro subproyectos que integran NaVEAC Drive-Lab, en concreto “Infraestructuras de Testeo y Homologación” y “Plataforma de Vehículo Eléctrico Autónomo y Conectado (VEAC) para Experimentación”. Por el momento han confirmado su colaboración con los subproyectos 1 y 2 un total de 21 empresas, a las que pueden sumarse otras con interés en estas iniciativas.


El subproyecto 1, centrado en el testeo y homologación de componentes, incluye la ejecución de numerosas inversiones en equipamiento para la implementación de infraestructuras singulares: laboratorio de pruebas para el desarrollo y validación de sistemas de propulsión eléctricos y baterías, laboratorio de testeo virtual para sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y un centro de impresión 3D para fabricación avanzada de dispositivos electrónicos. En lo relacionado con el laboratorio de sistemas de propulsión eléctricos y baterías, se ha realizado un dimensionamiento de manera que se pueda acometer el estudio tanto de vehículos de transporte de pasajeros como de vehículos comerciales y de mercancías.


Igualmente, dentro de este subproyecto se han analizado y propuesto diferentes opciones para el testeo virtual de los principales componentes de un sistema ADAS (sensores, sistemas electrónicos de control y sistemas de comunicación vehículo).


Finalmente, se han lanzado las primeras inversiones para la adquisición de un simulador de baterías bidireccional (400 kW y 1500 V), analizador de potencia eléctrica de alto rendimiento, instrumentación para realización de medidas de compatibilidad electromagnética y un centro de impresión 3D para dispositivos electrónicos.


En cuanto al subproyecto 2, la plataforma de vehículo eléctrico autónomo y conectado servirá para experimentar con nuevos componentes y/o sistemas en campos como la sensórica, las comunicaciones, el aligeramiento, las comunicaciones y la ciberseguridad, el uso de materiales avanzados y la gestión energética, entre otros. 


Ya se ha adquirido una plataforma 100% eléctrica (QEV - eUrban 7.5m), cuya entrega está prevista para fin de marzo. El siguiente paso será abordar los sistemas y/o componentes que se van a implementar sobre ella. Por ese motivo, se pidió a las empresas participantes en el encuentro una valoración de sus intereses. Todos los comentarios sobre ambos subproyectos fueron recogidos, y serán en breve analizados en detalle, para alinear el proyecto con las necesidades y prioridades expresadas por las empresas, y maximizar así sus resultados.  

18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto