real time web analytics
Clústeres españoles se reúnen con sus homólogos de Ucrania, República Checa y Polonia
Suscríbete

Clústeres españoles se reúnen con sus homólogos de Ucrania, República Checa y Polonia

SKODA RUSIA NIZHNY NOVGOROD 2019
Línea de producción del Skoda Karoq en Nizhny Novgorod (Rusia) en 2019. Foto: Skoda
|

Los clústeres de automoción españoles (ACAN, AEI La Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL, GIRA) se han reunido con los clústeres del sector de Ucrania, Polonia y República Checa para conocer la situación que viven de primera mano y conocer qué vías de ayuda tienen abiertas.


En el caso de Olga Trofymova, clúster manager del Ukranian Automotive Cluster, ha propuesto que las empresas que tienen sedes o plantas en Rusia sean trasladadas a la Región de Carpathia, cerca de la frontera entre Ucrania y Eslovaquia ya que dispone de una gran área económica e industrial y dotada de grandes infraestructuras. Según Trofymova “cuenta con recursos humanos cualificados que quieren trabajar y necesitan ser recolocados ya que gran parte de la población se movió a esta atraída por su desarrollo industrial”.


La misma responsable del Ukranian Automotive Cluster destaca que “la zona dispone de un gran hub logístico que tiene conexión ferroviaria con Hungría y con Eslovaquia”. Una de las primeras necesidades es “arrancar de nuevo la producción de cables para suministrar a los OEMs europeos para que no haya más paradas”. También pidió que se pueda suministrar a las empresas ucranianas que siguen en marcha y que se han visto desabastecidas de material. Para Trofymova “la European Cluster Collaboration Platform sería una buena solución” aunque admite dificultades en los pagos por parte de las empresas ucranianas.


Por parte del Autoklastr Czech Republic han participado Libor Dobeš y Adam Priechodsky. Según sus palabras “en la República Checa la crisis está afectando la cadena de suministro, especialmente por la inflación, la subida de precios por la energía y los combustibles”. También han confirmado que Skoda ha suspendido la producción de sus dos plantas en Rusia y Volkswagen está duplicando la producción de componentes críticos en la Unión Europea. Además, las empresas del sector con sedes o plantas en Rusia están reubicando las instalaciones fuera del país.


El último en intervenir ha sido Bartosz Mielecki, cluster manager del Polish Automotive Group. “Las empresas del sector están seguras en Polonia pero tienen muchos problemas con el transporte”. Además, se están encontrando con que “muchos trabajadores ucranianos están dejando sus puestos de trabajo para volver a su país”. Mielecki ha confirmado que Ford, Volvo, Toyota y Volkswagen han suspendido su producción en las plantas que tienen en Rusia, además “Volkswagen en Alemania y Polonia han tenido que parar la producción por falta de suministros. Además, Rusia y Bielorusia han activado la búsqueda de proveedores fuera de Europa por lo que podría acercarse a mercados como Georgia o Pakistán”.


Los clústeres españoles están manteniendo reuniones con el European Cluster Alliance, según ha confirmado el clúster manager del CIAC, Josep Nadal, y en “ enviaremos a los clústeres dos o tres propuestas de acciones para ayudar en el conflicto para hacerlas extensivas a todas las empresas del sector”.   

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Empresas destacadas
Mis preferencias