Los clústeres de automoción españoles (ACAN, AEI La Rioja, AVIA, CAAR, CEAGA, CIAC, FACYL, GIRA) se han reunido con los clústeres del sector de Ucrania, Polonia y República Checa para conocer la situación que viven de primera mano y conocer qué vías de ayuda tienen abiertas.
En el caso de Olga Trofymova, clúster manager del Ukranian Automotive Cluster, ha propuesto que las empresas que tienen sedes o plantas en Rusia sean trasladadas a la Región de Carpathia, cerca de la frontera entre Ucrania y Eslovaquia ya que dispone de una gran área económica e industrial y dotada de grandes infraestructuras. Según Trofymova “cuenta con recursos humanos cualificados que quieren trabajar y necesitan ser recolocados ya que gran parte de la población se movió a esta atraída por su desarrollo industrial”.
La misma responsable del Ukranian Automotive Cluster destaca que “la zona dispone de un gran hub logístico que tiene conexión ferroviaria con Hungría y con Eslovaquia”. Una de las primeras necesidades es “arrancar de nuevo la producción de cables para suministrar a los OEMs europeos para que no haya más paradas”. También pidió que se pueda suministrar a las empresas ucranianas que siguen en marcha y que se han visto desabastecidas de material. Para Trofymova “la European Cluster Collaboration Platform sería una buena solución” aunque admite dificultades en los pagos por parte de las empresas ucranianas.
Por parte del Autoklastr Czech Republic han participado Libor Dobeš y Adam Priechodsky. Según sus palabras “en la República Checa la crisis está afectando la cadena de suministro, especialmente por la inflación, la subida de precios por la energía y los combustibles”. También han confirmado que Skoda ha suspendido la producción de sus dos plantas en Rusia y Volkswagen está duplicando la producción de componentes críticos en la Unión Europea. Además, las empresas del sector con sedes o plantas en Rusia están reubicando las instalaciones fuera del país.
El último en intervenir ha sido Bartosz Mielecki, cluster manager del Polish Automotive Group. “Las empresas del sector están seguras en Polonia pero tienen muchos problemas con el transporte”. Además, se están encontrando con que “muchos trabajadores ucranianos están dejando sus puestos de trabajo para volver a su país”. Mielecki ha confirmado que Ford, Volvo, Toyota y Volkswagen han suspendido su producción en las plantas que tienen en Rusia, además “Volkswagen en Alemania y Polonia han tenido que parar la producción por falta de suministros. Además, Rusia y Bielorusia han activado la búsqueda de proveedores fuera de Europa por lo que podría acercarse a mercados como Georgia o Pakistán”.
Los clústeres españoles están manteniendo reuniones con el European Cluster Alliance, según ha confirmado el clúster manager del CIAC, Josep Nadal, y en “ enviaremos a los clústeres dos o tres propuestas de acciones para ayudar en el conflicto para hacerlas extensivas a todas las empresas del sector”.
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.