real time web analytics
Dos proyectos de GASNAM obtienen financiáción como AEI por Industria
Suscríbete

Dos proyectos de GASNAM obtienen financiáción como AEI por Industria

Hidrogeno automocion ARjun21 123rf
Uno de los proyectos se centra en construir un prototipo controlador de suministros para flotas privadas basadas en biogás e hidrógeno-
|

GASNAM, asociación de transporte sostenible mediante gas e hidrógeno, sigue poniendo al alcance de sus socios nuevas oportunidades de desarrollo y creación de riqueza relacionadas con la movilidad descarbonizada. Así lo muestra la reciente concesión de ayudas por un importe global cercano a los 254.000 euros para dos proyectos solicitados por la entidad en la convocatoria 2022 destinada al apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEIs) para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. 


La asociación fue reconocida por el Ministerio de Industria como Agrupación Empresarial Innovadora en noviembre de 2020. El primer proyecto, promovido por GASNAM en colaboración otros socios industriales, consiste en el diseño y construcción de un prototipo para la digitalización de suministros de biogás e hidrógeno en instalaciones de flotas privadas (Green Fleet). El objetivo de este proyecto es construir un prototipo controlador de suministros para flotas privadas basadas en biogás e hidrógeno, que controle mediante protocolo los nuevos dispensadores de biogás e hidrógeno y que pueda monitorizar el estado de los tanques y de otros elementos de la instalación. En el proyecto colaborará la asociación junto con las empresas Aseproda y Gas & Go.


El segundo proyecto abordará el desarrollo de un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental (ECOBUQ). El objetivo del proyecto es desarrollar un simulador que permita determinar para diferentes tipos de buques el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo para avanzar en la descarbonización de transporte. El simulador analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos, así como la implementación de distintas alternativas de mejora de la eficiencia energética, permitirá especificar la rentabilidad económica y medioambiental, así como determinar un índice que relacione ambos conceptos. Este proyecto contará

con la participación de dos AEIs: Gasnam y Foro Marítimo Vasco y de tres empresas:

Consultoría Técnica Naval Valenciana (COTENAVAL), Siport21 y la naviera Murueta.


La AEI GASNAM, a la vez que se ocupa del desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, participa muy activamente en generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos de aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono. Por ejemplo, tomando parte en las mesas de trabajo

que se celebran actualmente promovidas por la asociación para abordar aspectos como la penetración de las energías renovables en todos los modos de transporte, así como el impulso de la transversalidad tecnológica entre los diferentes sectores que forman parte de la AEI: energía, fabricantes de vehículos o astilleros, fabricantes de motores, transportistas o navieros junto a Iniversidades y centros tecnológicos.

   ANFAC y GASNAM abogan por una red mínima de hidrogeneras en 2025
   El Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), socio institucional de Gasnam
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto