El proyecto Laser Brake e-Manufacturing, desarrollado por Aenium Engineering, Grupo Cropu y el Clúster de Automoción de Castilla y León FACYL, ha finalizado su ejecución habiendo alcanzado los resultados esperados. Este proyecto está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2021.
Con los resultados de la investigación realizada, se ha buscado dar respuesta a la necesidad de innovar para desarrollar nuevos componentes del vehículo eléctrico, que se adapten a las nuevas arquitecturas, configuraciones y requerimientos asociadas a ese tipo de vehículos. La necesidad la disminución de peso específico de componentes, la mejora de las propiedades termo-mecánicas y el aumento de la resistencia específica de los componentes para mejora de eficiencia y disminución de la demanda energética del vehículo, resultan líneas estratégicas tanto para los productos como para su fabricación.
En el desarrollo del proyecto, entre abril de 2021 y marzo de 2022, se han investigado y prototipado nuevos componentes metálicos de freno, compresor e interior, para vehículo eléctrico, a través de tecnología de fabricación aditiva metálica DMLS y materiales innovadores. También se ha realizado una calificación de los prototipos de componentes procesados a través de tecnología de fabricación aditiva laser (DMLS) en nuevas aleaciones metálicas, con respecto a los componentes actuales, para mejora de sus propiedades termo-mecánicas, así como su definición e integración con los procesos requeridos de tratamiento térmico, electroquímico y superficial.
Por último, se ha realizado un análisis y desarrollo de una metodología trazable en la industria del automóvil para fabricación modular digitalizada de los componentes a través de tecnología de fabricación aditiva industrial Láser DMLS.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.