Panasonic Factory Solutions Europe presenta su serie NPM G, una gama integrada de sistemas de producción de tecnología de montaje superficial (SMT, por sus siglas en inglés) diseñada para responder en tiempo real a los cambios en la oferta y la demanda de los clientes mediante actualizaciones continuas y automáticas, lo que contribuye a hacer realidad la fábrica autónoma. La serie NPM G de Panasonic ofrece flexibilidad y opciones personalizables para satisfacer las necesidades de producción y ampliar la automatización en la fabricación.
Muchos centros de producción siguen trabajando en base al método conocido como las 5M (“Human, Machine, Material, Method, Measurement”, Humano, Máquina, Material, Método, Medición). La nueva serie NPM G de Panasonic utiliza la inteligencia artificial (IA) y la producción automatizada para mejorar el proceso. El uso del alimentador de ajuste automático (ASF), la impresora de plantillas NPM-GP / L y la máquina de recogida y colocación NPM-GH permite a los clientes configurar líneas de producción individuales, flexibles, eficientes y económicas.
El suministro automatizado de material se realiza insertando los componentes en la línea de producción, sin necesidad de que se realice manualmente. De esta manera, despega automáticamente la cinta de recubrimiento para alimentar componentes montados en superficie con una anchura de 4 mm a 104 mm. A continuación, la unidad de carga alimenta automáticamente la siguiente cinta y la rellena según sea necesario. A su vez, las actuales máquinas Panasonic de las series NPM y NPM-X también pueden adaptarse y equiparse con el nuevo ASF.
Además, la impresora de plantillas NPM-GP / L ofrece un rendimiento de impresión y soldadura de alta precisión, junto con un elevado grado de automatización integrado. Así, se pueden almacenar hasta 10 máscaras y cambiarlas de forma autónoma mediante un cambiador de máscaras. Una función de suministro y retirada automáticos de la soldadura, en combinación con la sustitución autónoma de la clavija de soporte de la placa de circuito impreso, permite una producción eficaz y de alta velocidad. La impresora alcanza un rendimiento de impresión con una precisión de repetición mecánica de ± 3,8 μm y un tiempo de ciclo de 12 segundos, que incluye el proceso de limpieza después de cada operación de impresión.
Más adelante en la línea de producción, el cabezal de colocación compacto y ligero de la máquina de recogida y colocación NPM-GH ofrece una productividad de alto nivel (máx. de 41 000 chips por hora, número total de chips ensamblados por hora en condiciones óptimas) con una extraordinaria precisión de ± 15 μm, así como una colocación opcional extremadamente precisa de ± 10 μm. En este sentido, la capacidad operativa ha mejorado gracias a la simultaneidad de las operaciones delanteras y traseras. La NPM-GH aumenta la calidad general, el rendimiento y, en definitiva, mejora la automatización dentro de la línea de producción.
Todo el proceso de producción y las máquinas se supervisan mediante la tecnología de comunicación de avance y retroalimentación, conocida como APC-5M. El control de proceso adaptativo (APC, por sus siglas en inglés) rastrea la colocación correcta de los componentes basándose en la posición de impresión de la soldadura y transfiere información a la impresora de plantillas en caso de desalineación. A su vez, el APC-5M detecta las variaciones de 5M, así como los cambios de línea en tiempo real, garantizando un proceso de producción fluido sin períodos de inactividad. Gracias a la inteligencia artificial, el sistema de control mejora y especifica las detecciones y la retroalimentación después de cada proceso de producción.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.