El Citroën Ami ofrece una combinación entre la maniobrabilidad y la agilidad de un ciclomotor con el confort y la seguridad que caracterizan a los vehículos 100% eléctricos de cuatro ruedas. Esta versatilidad se puede poner a prueba en Madrid Vive la Moto, la muestra especializada en motociclismo que se celebra en IFEMA MADRID hasta el 3 de abril.
Con unas dimensiones compactas de 2,41 m de largo y 1,39 m de ancho, este vehículo cuenta con sistema de ventilación y desempañado del parabrisas. Sus dos plazas permiten viajar en compañía en un habitáculo amplio y muy bien aprovechado, con 63 litros de capacidad de carga delante del asiento del pasajero, suficientes para una maleta mediana, y en la parte trasera.
El Citroën Ami ofrece una autonomía de 75 Km y una velocidad máxima de 45 Km/h, más que suficientes para cubrir la mayoría de los desplazamientos del día a día. Además, se carga al 100% en tan sólo 3 horas.
El Ami ha introducido un modelo de comercialización novedoso. Además de estar disponible en una selección de distribuidores Citroën (concesionarios, servicios oficiales y puntos Eurorepar Car Service), se puede adquirir en su web y a través de las tiendas de FNAC en toda España y FNAC.es.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.