En su objetivo por la sostenibilidad del ferrocarril, RENFE se ha adherido como aliado global de Global Mobility Call, el evento mundial sobre movilidad sostenible que tendrá lugar en Madrid del 14 al 16 de junio. Promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el congreso tiene por objetivo impulsar la recuperación económica y social en un momento clave tras la pandemia, así como contribuir a la resiliencia energética actual y aprovechar las oportunidades de inversión y desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.
Durante 2022, RENFE continuará llevando a cabo actuaciones de mejora de la accesibilidad y el equipamiento de las estaciones que gestiona en los núcleos de Cercanías, y desarrollará la nueva plataforma integral de movilidad “Renfe as a Service” (RaaS), que permitirá al cliente planificar y reservar todos los servicios ‘puerta a puerta’ que necesite para viajar, desde su origen al destino final, en un solo click.
Desde RENFE señalan que la compañía avanza día a día en el objetivo de la sostenibilidad y la digitalización, con una prioridad clara por la captación de más viajeros para el medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente, como es el ferrocarril. El aprovechamiento de todos los recursos y herramientas digitales nos deben permitir ofrecer cada día un servicio más eficiente que responda a las nuevas necesidades de los usuarios. A ello se suman acciones como la gestión eficiente de la energía y la descarbonización, tanto en servicios como en procesos internos.
Con la adhesión de RENFE, Global Mobility Call refuerza su respaldo, tanto institucional como desde las asociaciones del sector y empresas líderes, que se han sumado en el objetivo de que se consolide como ecosistema de movilidad sostenible y cuyo desarrollo genere impactos sociales, económicos y medioambientales positivos.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.