Arranca la producción del Mazda CX-60 en Japón
Suscríbete

Arranca la producción del Mazda CX-60 en Japón

Mazda cx 60 2022 produccion 202286413 1650444529 1
El modelo se fabrica en la planta japonesa de Hofu- Foto: Mazda
|

Mazda Motor Corporation ha celebrado con una ceremonia el inicio de la producción en serie del nuevo SUV Mazda CX-60, que se fabrica en la planta nº 2 de la empresa en Hofu, en la prefectura de Yamaguchi el 18 de abril de 2022, Japón Durante la ceremonia en la planta de Hofu pronunciaron discursos Akira Marumoto, director representante, presidente y consejero delegado de Mazda Motor Corporation, y Satoru Harada, presidente del comité ejecutivo del sindicato de trabajadores de Mazda. También hubo intervenciones de representantes de los empleados, que expresaron su compromiso, y se presentó el vehículo conmemorativo.


La ceremonia contó con la presencia de unas cien personas relacionadas con la producción, entre ellas empleados de la planta de Hofu, proveedores locales y funcionarios de la prefectura de Yamaguchi. Un amplio público siguió el acto por internet. La producción en serie del CX-60 europeo se inició el pasado 15 de marzo. El primer cargamento de vehículos con destino a Europa zarpará del puerto de Nakanoseki el 26 de abril.


El Mazda CX-60 es el modelo más importante para la marca en más de una década y está llamado a convertirse en una nueva referencia porque representa todo lo que Mazda ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo en cuanto a diseño exterior e interior, acabados según la mejor tradición japonesa, tecnologías avanzadas orientadas al ser humano y una motorización de última generación.


Este modelo es además el primer híbrido enchufable que Mazda presenta en el mercado europeo de SUV. Su motorización combina un motor de gasolina 2.5 l. Skyactiv-G de cuatro cilindros e inyección directa con un motor eléctrico de 129 kW y una batería de alta capacidad de 17,8 kWh y 355 V. La suma de un motor de gasolina y otro eléctrico hace posible un desarrollo de potencia total de 327 CV/241 kW y una poderosa entrega de par de hasta 500 Nm, lo que convierte al Mazda CX-60 PHEV en el modelo de producción en serie más potente de la historia de Mazda. El consumo de combustible WLTP en ciclo combinado es de tan solo 1,5 l/100 km, mientras que las emisiones de CO2 WLTP en ciclo combinado se han rebajado hasta 33 g/km.


   ​Mazda refuerza su estrategia de sostenibilidad
   Mazda lanza el nuevo CX-60 PHEV
   ​Mazda Motor inicia la producción del CX-50 en Alabama
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto