Porsche sigue impulsando el desarrollo y la fabricación de celdas de batería de alto rendimiento: el fabricante de vehículos deportivos va a adquirir acciones en la empresa estadounidense Group14 Technologies, un productor de avanzada tecnología de silicio-carbono para baterías de iones de litio. Como principal inversor, Porsche destinará 100 millones de dólares estadounidenses (unos 95 millones de euros) y liderando una ronda de financiación serie C en la que varias empresas están invirtiendo un total de 400 millones de dólares estadounidenses (unos 380 millones de euros).
Group14 Technologies, con sede en Woodinville, en el estado de Washington, pretende utilizar este incremento de capital para acelerar su producción mundial de material del ánodo para las baterías de iones de litio. Antes de final de año, Group14 estará preparada para la construcción de otra fábrica que produzca materiales activos para baterías (BAM) en Estados Unidos. En el futuro, Group14 también será suministrador de Cellforce Group (Tübingen, Alemania), una compañía en la que Porsche tiene una participación mayoritaria. Cellforce fue fundada en 2021 por Porsche y Customcells Holding.
A partir de 2024, la empresa conjunta tiene la intención de producir en Alemania celdas de batería de alto rendimiento de desarrollo propio, que contarán con ánodos de silicio y se emplearán en modelos de pequeñas series, así como en competición y en vehículos de altas prestaciones. En definitiva, las celdas de batería de Cellforce se utilizarán para vehículos Porsche eléctricos con sistemas de propulsión de alto rendimiento.
"Nuestro objetivo es ser una empresa líder en la competición global por fabricar la celda más potente”, dice Lutz Meschke, vicepresidente y miembro del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Finanzas y Tecnologías de la Información. “Con gran orgullo estamos liderando esta ronda de financiación. Gracias a nuestro fondo de capital riesgo Porsche Ventures, hemos adquirido una comprensión profunda de este entorno”.
Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Investigación y Desarrollo, agrega: “Las propiedades características de la química de la nueva celda (carga rápida, alto rendimiento y bajo peso) están directamente relacionadas con el núcleo de la marca Porsche. Se sitúan virtualmente en línea con los objetivos de desarrollo que hemos marcado para nuestros futuros vehículos deportivos eléctricos”.
Tras un proceso de búsqueda intensiva, Cellforce Group seleccionó a Group14 Technologies como el fabricante del material de ánodo de silicio más adecuado a los requisitos de Porsche. “El material creado por esta empresa tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en el camino hacia tiempos de carga más cortos”, explica Markus Gräf, director de Operaciones de Cellforce Group.
Group14 cuenta con una fábrica de producción a escala comercial de materiales activos para baterías en el estado de Washington. La tecnología ya ha demostrado su eficacia en baterías para vehículos eléctricos y en aplicaciones de carga extremadamente rápida. En 2022 se entrará en funcionamiento otra fábrica en Corea del Sur. Además de Porsche, varias empresas, desde inversores financieros globales hasta inversores estratégicos de la industria de las baterías (OMERS Capital Markets, Decarbonization Partners, Riverstone Holdings LLC, Vsquared Ventures y Moore Strategic Ventures, entre otros) están participando en la ronda de financiación actual.
“Group14 se compromete a elevar el rendimiento de las baterías de iones de litio actuales y de las de estado sólido del futuro, para acelerar así la transición energética global”, dice Rick Luebbe, cofundador y director General de Group14. “Con el apoyo de un consorcio variado de inversores, Group14 trabaja en ofrecer una próxima generación de baterías para apoyar a fabricantes visionarios como Porsche”.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.