real time web analytics
​Primera electrolinera de la red de Porsche e Iberdrola
Suscríbete

​Primera electrolinera de la red de Porsche e Iberdrola

F916f59a 1713 dd12 20ed a9e70ab883be
Los clientes Porsche realizan el 95% de las cargas en su casa o en el trabajo, lugares donde el coche permanece en muchos casos más de 8 horas estacionado. Foto: Porsche
|

En el marco del acuerdo firmado a finales de 2020, por el que ambas empresas se comprometían a la instalación de una red de cargadores ultrarrápidos en ubicaciones clave de todo el territorio nacional, Porsche e Iberdrola han inaugurado la primera de las 35 estaciones previstas. La nueva electrolinera está situada en el municipio de Elche (Alicante), concretamente en la autovía que une esta localidad con Alicante y Murcia. Este tramo del corredor mediterráneo tiene una alta densidad de tráfico, especialmente durante los meses de verano.


A la nueva estación de carga se unirán de forma inmediata otras tres, también en la Comunidad Valenciana, con lo que esta zona de España se convierte en una de las más avanzadas del país en cuanto a infraestructuras de carga rápida para vehículos eléctricos. Además, hay varias electrolineras más en una fase de construcción muy avanzada y otras pendientes de los permisos administrativos necesarios para su puesta en funcionamiento. Todas ellas con un suministro garantizado de energía 100 % renovable.


Al acto de inauguración acudieron Carlos González, alcalde de Elche, y Arcadi España, conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Comunidad Valenciana, que acompañaron al director general de Porsche Ibérica, Tomás Villén, y a la directora global de Smart Mobility de Iberdrola, Raquel Blanco.


“En Porsche no entendemos la movilidad eléctrica como el futuro de la automoción, sino como el presente por el que estamos apostando de forma decidida desde hace ya algunos años”, comentó Villén ante las autoridades regionales. A continuación, el Director General de Porsche Ibérica dio algunas cifras que corroboran estas palabras. En 2021, la mitad de los vehículos vendidos por la filial de la marca alemana estaban electrificados y, en el total de ventas de ese mismo año, el 20 % correspondió al modelo Taycan, el primer coche totalmente eléctrico que comercializa Porsche.


“En Porsche Ibérica somos conscientes del retraso que lleva nuestro país en infraestructuras de recarga, pero en lugar de mantener una actitud pasiva, dimos un paso al frente para liderar la creación de un ecosistema que permita, tanto a nuestros clientes como a los usuarios de vehículos eléctricos en general, desplazarse por las principales vías de la Península con absoluta normalidad”, afirmaba Tomás Villén. Hoy, esto sucede ya en el 80 % de los desplazamientos de larga distancia y se espera que a finales de año ese porcentaje alcance el 100 % cuando existan ya cargadores de una potencia media y alta cada 50 kilómetros. (Rutas Taycan por la península ibérica).


Gracias a este acuerdo con Iberdrola, se unen la tecnología de mayor potencia de carga (más de 320 kW), que facilita esta eléctrica, con la tecnología vanguardista de 800 voltios de Porsche, la que en la actualidad permite cargar más rápido un vehículo de baterías. “Sin duda, somos la marca que mejor cumple las expectativas del cliente, tanto con el propio producto como con la experiencia global que le proporcionamos”, afirma el director general de Porsche Ibérica. “Los altos valores residuales de nuestros deportivos eléctricos facilitan el acceso a Porsche a un perfil de consumidor nuevo, interesado en la movilidad eléctrica, preocupado por el medio ambiente y fascinado con la tecnología innovadora. Tenemos una atractiva oferta que permite disponer de un Taycan por cuotas mensuales realmente atractivas, incluyendo todos los servicios, lo que sitúa a este modelo en una posición muy competitiva en comparación con vehículos similares”.


Porsche sigue fomentando el ecosistema de carga eléctrica de muy diversas maneras: desde la ayuda a la instalación del punto de carga más conveniente en el hogar hasta la colaboración con líderes del sector energético para crear una extensa red pública en carretera y en las grandes ciudades, pasando por la oferta de cargadores rápidos de los Centros Porsche o los acuerdos a los que ha llegado la marca con restaurantes, hoteles, clubes o puertos marítimos exclusivos, para promover el suministro de electricidad a los conductores de vehículos de baterías.

   BASF y Porsche colaboran para desarrollar baterías de alto rendimiento
   Iberdrola y Porsche potencian la recarga ultrarrápida en España
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas