El pasado 26 de marzo nos dejó Juan Miguel Antoñanzas, ex presidente de SEAT entre 1977 y 1984, entre otras responsabilidades en lo que en AutoRevista calificamos en noviembre de 2011 como "una monumental carrera profesional en la que estuvo en contacto más o menos directo con la industria automovilística española en una época, desde principios de los sesenta hasta mediados de los ochenta. Una de sus aportaciones más destacadas al sector fue su formidable gestión al frente de SEAT", que aseguró la supervivencia de la empresa cuando estaba en una situación extremadamente delicada.
Hacíamos esta síntesis en la que entrevista que cordialmente nos concedió con motivo de su distinción como Dirigente de Honor Constructor de AutoRevista aquel año. Durante su etapa al frente de SEAT se lanzó la primera generación del Ibiza y en aquellos años se produjo la incorporación de SEAT al Grupo Volkswagen.
Además de diversos medios de comunicación y entidades como la Fundación Barreiros, destaca el homenaje de ASEPA, de la que fue presidente entre 1998 y 2006 y de la que ha sido presidente de Honor hasta su fallecimiento. En su boletín quincenal refleja que Juan Miguel Antoñanzas nació en San Sebastián en el 4 de octubre de 1932. Casado y padre de diez hijos. Cursó el bachillerato en el Colegio del Pilar de Madrid, obteniendo en todos los cursos las más altas calificaciones, con sobresaliente y Premio Extraordinario en el Ejercicio de Reválida.
Ingresó en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, con el número uno de su curso y posteriormente alcanzó el grado de Doctor Ingeniero Industrial, obteniendo el Premio nacional Fin de Carrera y siéndole otorgado, entre otros, El Víctor de Plata al Mérito Profesional, Premio Manuel de Foronda al mejor expediente académico, Premio U.E.R.T. al mejor Proyecto de Ingeniería Química, etc.
En 1958 se incorpora a Barreiros, posteriormente Chrysler España, en sus fábricas de Villaverde. Permaneció diez años en dicha compañía ocupando, entre otros, los cargos de Director General de Ventas del Grupo y Director General de Fabricación y Montaje, con responsabilidad sobre todas las plantas Chrysler en España. En 1969 pasó a ITT España, como Director de Operaciones de las compañías industriales de ITT en nuestro país. En 1970 fue nombrado Consejero Delegado de Marconi Española, S.A., compañía de ITT dedicada a la telecomunicación y electrónica. En 1972 es, también, designado Vicepresidente de ITT Europa. En abril de 1974 es nombrado Adjunto al Presidente del Instituto Nacional de Industria (INI) y Director de Planificación Económica e Industrial de dicho organismo, siendo de su competencia el control de gestión de las empresas en las que el Instituto participaba y en la evaluación de sus programas a medio y largo plazo, actuando sobre los planes de inversión de las mismas.
En marzo de 1975 es nombrado Presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), la corporación más importante de España y una de las diez mayores de Europa. En la foto vemos a Antoñanzas recibiendo a Adolfo Suárez en su visita al INI. En febrero de 1977, es nombrado Presidente de SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A.), primer fabricante nacional de automóviles. En febrero de 1984 pasa a ser Director Ejecutivo de Russell Reynolds Associates de España, firma dedicada a la identificación y captación de recursos directivos de alto nivel. Desde enero de 1985 pasó a ser Vicepresidente de Técnicas Reunidas, la mayor compañía de Ingeniería y Construcción de Plantas Industriales de nuestro país.
Desde 1998 y hasta octubre de 2002 permanece al frente del Grupo Uralita, como Presidente de su Consejo de Administración. En 2007 ostenta los cargos de Presidente de Honor del Instituto de Empresa; Presidente de Honor de Alstom en España, Vicepresidente de Técnicas Reunidas, Consejero Asesor de H. Neumann Internacional, miembro del Círculo de Empresarios, Ingeniero Civil de Honor, Consejero y asesor de varias Sociedades en España y otras Instituciones de Dirección, Formación y Cultura. Desde octubre de 1998 y hasta finales del 2006 fue Presidente de ASEPA y una vez dejado el cargo, fue designado en 2007 por la Junta Directiva de ASEPA como ‘Personaje Ilustre de la Automoción Española’. Desde el equipo de AutoRevista y de su empresa Versys Ediciones Técnicas nuestro reconocimiento a su figura y toda nuestra empatía y cariño para sus familiares, amigos y allegados.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.