Iberdrola y Porsche potencian la recarga ultrarrápida en España
Suscríbete

Iberdrola y Porsche potencian la recarga ultrarrápida en España

Firma Iberdrola y Porsche   recarga ultrarrapida 1
Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility de Iberdrola y Tomás Villén, director general de Porsche Ibérica, firmaron el acuerdo.
|

Iberdrola y Porsche ha unido estrategias para impulsar la electrificación del transporte, con un acuerdo de colaboración para promover el despliegue de la recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos en España. Según el acuerdo que han suscrito, Iberdrola instalará 35 estaciones Premium, que se denominarán Porsche Iberdrola High Power Charging Network, con los cargadores más potentes del mercado, de 150 kW y de 350 kW, compatibles con el modelo Taycan.


Veinte de las estaciones estarán operativas el próximo año y, el resto, en 2022. Cada una de las Porsche Iberdrola High Power Charging Network contará con entre seis y ocho cargadores, dos de hasta 350 kW de potencia y el resto entre 150 kW y 50 kW. De esta forma, un Porsche Taycan podrá cargar el 80% de la capacidad de su batería en poco más de 20 minutos o que, en cinco minutos, tendrá un extra de energía suficiente como para recorrer otros 100 kilómetros.


Los clientes de Porsche podrán recargar sus vehículos eléctricos en estas estaciones con energía 100% verde, proveniente de fuentes de generación limpia, que cuentan con certificados de Garantía de Origen renovable (GdOs). La alianza entre ambas compañías para impulsar la movilidad sostenible permitirá a los clientes de Porsche disfrutar de seis meses de recarga gratuita, no solo en las nuevas estaciones Premium, sino también en la red de puntos de recarga en vía pública que Iberdrola despliega en España.


“El acuerdo muestra la ambición de nuestra estrategia de electrificación del transporte y constata la necesidad de seguir colaborando con todos los agentes del sector para responder a los retos de una movilidad basada en energía limpia y sin emisiones de CO 2 ”, explica Raquel Blanco, directora global de Smart Mobility de Iberdrola. “Esta alianza con Porsche Ibérica, además, nos sitúa en una posición privilegiada para ofrecer soluciones de carga ultrarrápida”.


“En Porsche volvemos a demostrar nuestro compromiso con la movilidad eléctrica”, comenta Tomás Villén, director general de Porsche Ibérica. “Queremos liderar este proceso de transición, contribuyendo de forma directa al desarrollo de las infraestructuras. Hace unos años, llegamos a un acuerdo con otros fabricantes para montar Ionity, la mayor red de carga rápida europea, que está creciendo año a año. Y, ahora, fruto de esta colaboración con Iberdrola, vamos a dotar a las principales carreteras interurbanas de España de puntos de carga suficientes para que los viajes de larga distancia no sean un inconveniente en un coche eléctrico”.


Los puntos de recarga eléctrica de las estaciones Porsche Iberdrola High Power Charging Network estarán disponibles en la aplicación móvil ‘Recarga Pública Iberdrola’, la única App que incorpora información verificada de todos los cargadores de vehículo eléctrico operativos en España, tanto de Iberdrola como del resto de operadores. Desde la App, se geolocaliza el cargador y se puede reservar y pagar desde el móvil.

   Iberdrola acelera su estrategia de movilidad sostenible
   Iberdrola completa su mapa de puntos de recarga pública en toda España
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto