Los socios de Future: Fast Forward, liderado por el Grupo Volkswagen y SEAT S.A., han registrado el proyecto al PERTE para el Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) con la ambición de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa. Formado por un total de 62 empresas nacionales, internacionales y referentes de distintos sectores, constituye la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España.
Se trata de un proyecto de país que agrupa a compañías de 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Navarra y País Vasco), el 61% de las cuales son pymes, y entre todas abarcan la cadena de valor del vehículo eléctrico en su totalidad.
El proyecto, que ha contado con la colaboración de PwC, está formado por cuatro ejes principales. El proyecto tractor, liderado por SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen, aspira a electrificar las fábricas de Martorell y Pamplona. El segundo pilar del proyecto del grupo empresarial es la creación de todo el ecosistema de baterías para coches eléctricos en España, que engloba desde la extracción del litio en las minas hasta el ensamblaje de baterías, incluida una gigafactoría de baterías en Sagunto (Valencia).
El tercer eje contempla la localización en España de componentes esenciales para vehículos eléctricos y, el cuarto, incluye ámbitos relacionados con la formación, la digitalización y la economía circular. En conjunto, el proyecto cubre los nueve bloques del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.
El pasado viernes se celebró en Madrid la primera asamblea general de los socios de Future: Fast Forward, con la participación de representantes de todas las empresas que forman parte del proyecto. Marc Riera, director de Estrategia de Compras y Nuevos Proyectos de SEAT S.A., ha sido nombrado presidente de la asamblea general de la agrupación Future: Fast Forward, un órgano de representación que se reunirá al menos dos veces al año.
Los socios de Future: Fast Forward han formado también una comisión delegada, que se reunirá de manera periódica para velar por el cumplimiento del PERTE. Esta comisión estará presidida también por Marc Riera. Además, asociada a esta asamblea se han creado tres comités de gobernanza. El comité de Auditoría y Supervisión tendrá como presidenta a Blanca Montero, economista, vocal independiente del Consejo General del ICO y vocal del Patronato de la Fundación Banco Sabadell.
El comité de Riesgos y Cumplimientos estará presidido por Ignacio González, abogado, asesor externo del Consejo de Administración del Grupo Ferrer International S.A. & UNIRPROEDUCA. También habrá un Comité Financiero, presidido por Ferran Rodríguez, externo independiente, quien actualmente preside el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Cada uno de estos comités son independientes y reportarán a la asamblea general. El grupo además tendrá un Project Management Office (PMO) que se encargará del seguimiento exhaustivo de la evolución del proyecto. Controlará que se cumplan los plazos marcados y las partidas presupuestarias de las diferentes inversiones.
Los socios del proyecto Future: Fast Forward son Altech, Asai Industrial, AZTERLAN, Balidea, BeePlanet Factory, Bosch, Brose, CARTO, CELSA Group, CETIM, CIDETEC, CENIM - CSIC, CERLER Global Electronics, CYP Core, Delta Vigo, ENSO, Feníe Energía, FORMINSA, GCR Group, Gestamp, Glavista, Gonvarri, Grupo Sesé, Grupo Simoldes, Iberdrola, Intrustial, IMS Technology, Ingedetec, Instituto Universitario Investigación (CIRCE) Universidad Zaragoza, isEazy, ISEND, Kapture.io, Kautenik, Kivnon, Lazpiur, Leartiker, Libelium, Lithium Iberia, Malena Engineering, Mindcaps, Mol-Matric, Motorland Aragón, NTDD, NUTAI, Órbita Ingeniería, Pomceg Electronics, POWER Innotech, Power HoldCo Spain, SEAT CODE, SEAT MÓ, SEAT S.A., Silence, Grupo SPR, Sumitomo Electric Bordnetze, Técnicas Reunidas, TECOI, Valeo, Vega Chargers, Vicomtech, Volkswagen Navarra, WIP y Zylk. Colaboradores del proyecto son CaixaBank, Eurecat, FICOSA, ITAINNOVA y Telefónica España.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.