El PERTE VEC vislumbra un gran proyecto-país sobre vehículo conectado
Suscríbete

El PERTE VEC vislumbra un gran proyecto-país sobre vehículo conectado

Cecilia Medina
Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO y coordinadora de Move to Future. Foto: SERNAUTO
|

El pasado 22 de septiembre se celebró, en Vigo, la primera reunión de trabajo de entidades públicas y privadas en el entorno del vehículo conectado. En ella, se dieron a conocer detalles sobre el PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC) aprobado en Consejo de Ministros el pasado 13 de julio. Por invitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, SERNAUTO acudió al encuentro, que a su término valoraron positivamente.


En el marco del PERTE VEC, se apoyará un gran proyecto-país sobre vehículo conectado en el cual se englobará a todos los agentes públicos y privados involucrados en las tres propuestas principales presentadas, en la temática de vehículo conectado y automatizado (Cellnex, Idiada y SERNAUTO) de la convocatoria de manifestaciones de interés de la Secretaría General de Industria y de la Pyme. Así estarían incluidos, entre otros, los pilotos o test sites de Vigo, Zaragoza, Valladolid y Vitoria recogidos dentro del eje 2 del proyecto destinado a convertir nuestro país en un entorno de referencia global para el diseño, ensayo y validación de soluciones avanzadas de movilidad automatizada, conectada y sostenible (lo que se ha denominado CCAM Sostenible) de la Estrategia PTCICs de Automoción impulsada desde la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future, coordinada por SERNAUTO.


En palabras de Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO y coordinadora de Move to Future: “En SERNAUTO representamos a los proveedores de automoción responsables de más del 75% del valor final del vehículo. Es una industria formada por más de un millar de empresas que dan empleo directo en España a más de 212.000 personas. Esta visión de estrategia-país, dando cabida a un mayor número de organizaciones de toda la cadena de valor, fortalecerá el ecosistema y garantizará el nivel competitivo y posicionamiento global del sector de automoción español”.


El impulso de este proyecto abre la puerta, además, a adaptar la próxima convocatoria de proyectos transformadores, dotada con 2.975 millones de euros, a las necesidades reales del sector, incluyendo propuestas lideradas por todo tipo de organizaciones de la cadena de valor.   

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas