El pasado 22 de septiembre se celebró, en Vigo, la primera reunión de trabajo de entidades públicas y privadas en el entorno del vehículo conectado. En ella, se dieron a conocer detalles sobre el PERTE del vehículo eléctrico y conectado (VEC) aprobado en Consejo de Ministros el pasado 13 de julio. Por invitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, SERNAUTO acudió al encuentro, que a su término valoraron positivamente.
En el marco del PERTE VEC, se apoyará un gran proyecto-país sobre vehículo conectado en el cual se englobará a todos los agentes públicos y privados involucrados en las tres propuestas principales presentadas, en la temática de vehículo conectado y automatizado (Cellnex, Idiada y SERNAUTO) de la convocatoria de manifestaciones de interés de la Secretaría General de Industria y de la Pyme. Así estarían incluidos, entre otros, los pilotos o test sites de Vigo, Zaragoza, Valladolid y Vitoria recogidos dentro del eje 2 del proyecto destinado a convertir nuestro país en un entorno de referencia global para el diseño, ensayo y validación de soluciones avanzadas de movilidad automatizada, conectada y sostenible (lo que se ha denominado CCAM Sostenible) de la Estrategia PTCICs de Automoción impulsada desde la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future, coordinada por SERNAUTO.
En palabras de Cecilia Medina, responsable de I+D+i de SERNAUTO y coordinadora de Move to Future: “En SERNAUTO representamos a los proveedores de automoción responsables de más del 75% del valor final del vehículo. Es una industria formada por más de un millar de empresas que dan empleo directo en España a más de 212.000 personas. Esta visión de estrategia-país, dando cabida a un mayor número de organizaciones de toda la cadena de valor, fortalecerá el ecosistema y garantizará el nivel competitivo y posicionamiento global del sector de automoción español”.
El impulso de este proyecto abre la puerta, además, a adaptar la próxima convocatoria de proyectos transformadores, dotada con 2.975 millones de euros, a las necesidades reales del sector, incluyendo propuestas lideradas por todo tipo de organizaciones de la cadena de valor.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.