​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre
Suscríbete

​La segunda edición del Smart Mobility Valencia se celebrará el 14 de septiembre

Fecha Smart Mobility
El evento tendrá lugar en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias. Foto: Smart Mobility Valencia
|

La segunda edición del Smart Mobility Valencia ya tiene fecha. El evento se celebrará el próximo 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) y el Mobility Innovation Valencia (MIV) son las entidades encargadas de organizar este encuentro que tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de que empresas, entidades y municipios puedan exponer sus proyectos y desarrollos en el ámbito de la movilidad inteligente y sostenible, desde una perspectiva innovadora.


En este sentido, el Smart Mobility Valencia se convertirá en un espacio de intercambio de ideas y generación de nuevos proyectos abierto tanto a empresas del sector de la movilidad y startups, como a agentes de innovación.


El plazo de inscripción ya está abierto, por lo que, los interesados en asistir y conocer las últimas tendencias en productos y servicios en el ámbito de la movilidad sostenible; como los interesados en participar, ya sea como ponente o como expositor, pueden encontrar toda la información al respecto en la página web smartmobilityvalencia.com.


El pasado año, en su primera edición, el Smart Mobility Valencia reunió a cerca de 50 empresas y más de 20 ponentes en un encuentro al que acudieron cerca de 350 personas, con una importante representación de empresas de automoción, startups y empresas tecnológicas.


La celebración de Smart Mobility Valencia cuenta con el apoyo de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y empleo y el programa Llamp para el Emprendimiento Sostenible en la Comunitat Valenciana; además de la colaboración de REDIT y Missions València 2030.

Por su parte, startup Valencia participará de una manera activa dinamizando esta jornada entre sus empresas con el objetivo de incorporar el ecosistema más emprendedor a Smart Mobility Valencia. 

(Photo3)HMCCEOTownHallMeeting

El español José Muñoz realiza la importancia de la comunicación directa con los equipos.

UE UETR

Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Empresas destacadas