Los nuevos Doblò y E-Doblò de Fiat se fabricarán en España, en la planta de Vigo de Stellantis, beneficiándose de los efectos de escala. El nuevo Doblò aprovechará el programa K9 que sirve a otras marcas de Stellantis en los modelos Berlingo de Citroën, Partner y Rifter de Peugeot, y Combo de Opel, cada uno de ellos con sus respectivas versiones eléctricas.
Con el lanzamiento del nuevo E-Doblò, la marca continúa el proceso de electrificación iniciado en los últimos años: Fiat tiene como objetivo que cada nuevo modelo sea totalmente eléctrico en Europa en 2024 y ofrecer una gama totalmente eléctrica a partir de 2027. Además, el Nuevo E-Doblò marca un doble hito: es el tercer modelo eléctrico de FIAT, tras el Nuevo 500 y el E-Ulysee. y es el tercer vehículo eléctrico de Fiat PROFESSIONAL, tras el E-Ducato y el E-Scudo.
Los dos nuevos modelos amplían sus respectivas gamas para satisfacer las demandas de todos, tanto de los profesionales del transporte como de las familias. El nuevo E-Doblò está equipado con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 50kWh que permite más de 280 km de autonomía, en el ciclo WLTP. Gracias al nuevo motor, el nuevo E-Doblò alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y hasta 260 Nm de par máximo. Además, la versión de cero emisiones ofrece una flexibilidad única para el cliente y una capacidad de carga best-in-class, gracias al "Quick Charge Mode" de hasta 100 kW, que permite cargar en corriente continua el 80% de la batería en solo 30 minutos.
El conductor puede elegir entre diferentes modos: Normal, Eco y Power. Cada modo modifica la respuesta de conducción del vehículo, mejorando y optimizando el rendimiento: se recomienda "Normal" para conducir en tráfico regular; "Eco" mejora su ahorro de combustible y "Power" mejora la potencia máxima del vehículo. La introducción de la batería no supone ningún cambio estructural: el E-Doblò está disponible en las mismas dimensiones, características y configuraciones del VAN que las versiones con motores de combustión térmica.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.