​Sony y Honda crean una joint venture de movilidad
Suscríbete

​Sony y Honda crean una joint venture de movilidad

369756 EL NUEVO HONDA CIVIC e HEV LLEGAR A ESPA A EN OCTUBRE DE 2022
Sony y Honda tienen previsto crear la nueva empresa en 2022. Foto: Honda
|

Sony Group Corporation y Honda Motor han anunciado que han firmado una joint venture para crear una nueva compañía que se dedicará a la venta de vehículos eléctricos de alto valor añadido y a la prestación de servicios para la movilidad. Este anuncio es la continuación y el resultado de la discusión de una alianza estratégica en el campo de la movilidad entre las partes, tal como se anunció en el comunicado de prensa conjunto titulado "Sony y Honda firman un memorando de entendimiento para una alianza estratégica en el campo de la movilidad" el 4 de marzo de 2022.


La nueva empresa tendrá como objetivo aunar las tecnologías de vanguardia en materia de medio ambiente y seguridad, las capacidades de desarrollo de la movilidad, la tecnología de fabricación de carrocerías de vehículos y la experiencia en gestión de servicios posventa de Honda, con la experiencia de Sony en el desarrollo y la aplicación de tecnologías de imagen, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento, para hacer realidad una nueva generación de movilidad y servicios para la movilidad que estén estrechamente alineados con los usuarios y el medio ambiente, y que sigan evolucionando en el futuro.

Sony y Honda tienen previsto crear la nueva empresa en 2022 y comenzar la venta de vehículos eléctricos y la prestación de servicios para la movilidad en 2025. La creación de la nueva empresa y el inicio de la actividad están sujetos a las aprobaciones reglamentarias pertinentes.


"Basándonos en nuestra visión de "hacer del espacio de la movilidad un espacio emocional", las iniciativas de Sony en el negocio de la movilidad se centran en las tres áreas de seguridad, entretenimiento y adaptabilidad. A medida que continuamos aprendiendo en estas áreas, nos complace haber conocido a un socio, Honda, con amplios logros y conocimientos globales, y firmar el acuerdo de empresa conjunta entre las dos compañías. De cara al futuro, pretendemos contribuir a la evolución de la movilidad combinando las tecnologías de vanguardia en materia de medio ambiente y seguridad, la capacidad de desarrollo de la movilidad, la tecnología de fabricación de carrocerías de vehículos y la experiencia en gestión de servicios posventa de Honda, con nuestra experiencia en tecnologías de imagen, detección, telecomunicaciones, redes y entretenimiento”, señala Kenichiro Yoshida, director ejecutivo Representativo, presidente y director General de Sony Group Corporation.


Por su parte, Toshihiro Mibe, director, presidente, representante ejecutivo y CEO de Honda Motor, comenta: "Honda sigue asumiendo nuevos retos en el campo del medio ambiente, la seguridad y otros campos avanzados con el fin de ser una fuerza impulsora del cambio social a través de la movilidad, y "convertirse en la potencia que apoya a las personas de todo el mundo que intentan hacer cosas basadas en su propia iniciativa". Estamos muy contentos de haber firmado un acuerdo de empresa conjunta con Sony, que tiene puntos fuertes en tecnología digital avanzada y comparte nuestro deseo de asumir nuevos retos. Desde que se anunció en marzo, muchas personas han expresado sus expectativas sobre esta empresa conjunta. En la nueva empresa, nos esforzaremos por crear un nuevo valor a través de la fusión que supone la combinación de nuestras diferentes industrias, así que les rogamos que esperen con interés los futuros desarrollos".

   Honda comercializará el SUV ZR-V en Europa en 2023
   ​Akihiro Daido, nuevo presidente de Honda Europe España y Portugal
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto