Si la oferta del mercado de seguros de coches es amplia es porque cada uno de ellos se adapta a las características del vehículo y a las necesidades del propietario. No es lo mismo asegurar un coche nuevo regular que otro de más de 15 años y con un alto valor estimado.
Existen muchos tipos de pólizas de seguros de coche: de terceros, de terceros ampliado, a todo riesgo con y sin franquicia. Cada una cubre una necesidad específica según sea la naturaleza del vehículo.
Se detallan en:
Hay que saber que el seguro a terceros cubre como mínimo la responsabilidad civil, aunque puede extenderse a otros gastos. Por lo tanto, siempre es mejor contratar el seguro a terceros, a pesar de tener ya la responsabilidad civil obligatoria.
Generalmente, la prima del seguro aumenta a medida que el coche es más viejo, por lo que se recomienda elegir un seguro a todo riesgo si el vehículo tiene menos de 5 años de fabricación porque el precio es asequible. A partir de este momento, quizás sea interesante una póliza de terceros con coberturas ampliadas como el robo y el incendio, pero un seguro a terceros es más apropiado si ya tiene más de 10 años.
Las compañías aseguradoras ofrecen coberturas diferentes más o menos apropiadas, según sea el perfil del conductor. Por ello, el uso que se le da al coche ayuda a determinar el tipo de seguro a contratar.
Incluso hay coberturas según los trayectos que haces con frecuencia. Una de ellas es la asistencia en carretera, perfecta si viajas en carretera, lejos de la ciudad.
Es importante darse de alta como conductor autorizado si conduces con frecuencia el coche de tu pareja o tus padres porque es más económico a la hora de contratar una póliza independiente.
Las compañías aseguradoras dan con frecuencia promociones, pero recuerda buscar coberturas que realmente respondan a tu perfil para no contratar de más. También deberías considerar siempre la atención de la compañía, el trabajo en los talleres y el servicio prestado en general
Por último, conocer el valor venal del coche te ayudará a decidir el mejor presupuesto ya que varias coberturas están asociadas a este valor.
El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.
Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.
16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.
En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.