El operador logístico Groupe CAT ha comenzado las obras de su nueva nave de 30.000 m² en el parque logístico de P3 Logistic Parks en Illescas, dentro de Plataforma Central Iberum, que está previsto que esté operativo para principios de 2023 y en la que se realizarán operaciones de logística multicliente, especialmente del sector de automoción.
El Groupe CAT acaba de poner la primera columna de su nuevo almacén en PCI, concretamente en el parque logístico P3 Logistic Parks en Illescas que será una nave multicliente y como empresa especialista, entre otros sectores, en la logística de la industria del automóvil, desarrollará actividades para este sector y será la base de distribución para la península ibérica.
El objetivo de esta nueva instalación es complementar las actuales situadas en el Corredor del Henares, instalándose en la el sur de Madrid, donde Illescas está convirtiéndose en una referencia en la actividad logística, y alternativa al actual nudo de la A-2, por lo que la compañía quiere estar presente en ella y aprovechar su gran potencial.
“Illescas se está desarrollando de una forma espectacular en el ámbito logístico. De hecho, además de ser una de las más modernas plataformas logísticas en la actualidad, cuenta con unas calidades excepcionales desarrolladas específicamente para nuestra actividad, y con unas excelentes comunicaciones, lo que la convierten es una apuesta segura para tener el mayor desarrollo logístico del centro de la península. Asimismo, su excelencia medioambiental coincide con nuestros valores de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono”, explica el director comercial de Groupe CAT, Enrique Pastor.
Las obras están previstas que finalicen a final de este año y que comiencen a funcionar a principios de 2023. La instalación que principalmente acogerá actividades de almacenaje, también albergará revisiones de calidad, IN/OUT, preparaciones, etc., y generará aproximadamente unos 100 nuevos puestos de trabajo, en diferentes fases, que supondrán un gran impulso para la comarca de la Sagra, e Illescas en particular.
Groupe CAT se rige, al igual que Plataforma Central Iberum, por los principios de responsabilidad social corporativa y por este motivo, además de garantizar la seguridad y las condiciones de trabajo como recoge en su certificado OHSAS 18001, apuesta por medidas que reduzcan su impacto en el medio ambiente. La nave contará con una serie de pautas y sistemas que harán que la construcción y el funcionamiento del mismo controlen las emisiones de gases invernadero.
El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha celebrado este año la décima edición del Racó d'Innovació, un espacio consolidado en el marco del Advanced Factories, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona - Gran Vía.
El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral
En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción.
La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
El Jaecoo 7 súper híbrido enchufable monta un sistema de baterías de última generación.