Después de más de 50 años trabajando en el sector de la industria de estampación, SANJO Fineblanking, es un referente a nivel mundial en la fabricación de componentes de precisión para el sector de la automoción, así como industria eléctrica y máquina herramienta. En los últimos años, la compañía ha experimentado grandes avances en la expansión internacional, irrumpiendo en el mercado americano gracias a las instalaciones en Virginia Beach (EEUU), y formando la primera alianza estratégica de Corte Fino conpresencia en América, Asia y Europa: FBA, Fineblanking Alliance.
Además, ha reforzado sus áreas de actividad en Europa invirtiendo en una nueva planta de más de 5.000 m2 con instalaciones de última generación, en Castellbisbal, Barcelona. La principal característica de esta planta se encuentra en la automatización de los procesos y la reducción de la interacción humana, tanto en la división de tratamientos térmicos con SANJO Heat Treatment como cabecera y que cuenta con hornos de última tecnología transfer atmosféricos como en la producción de piezas de corte fino, donde se han instalado líneas integradas desde el Corte Fino hasta el packaging para los nuevos proyectos de transmisiones híbridas.
Los próximos pasos de SANJO consistirán en centrarse en la fabricación de piezas para el coche eléctrico aprovechando la extensa experiencia como fabricante de matricería de precisión desde sus inicios en el sector de la estampación. Ello contribuirá al crecimiento sostenible de la empresa y garantizar un futuro alineado con las demandas del sector de la movilidad eléctrica a nivel mundial, aseguran fuentes de la compañía.
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.