real time web analytics
​Cómo sumarse a la economía circular
Suscríbete

​Cómo sumarse a la economía circular

MEWA ECONOMIA CIRCULAR OK
Desde MEWA afirman que integrarse en la economía circular solo conlleva beneficios para todos. Foto: MEWA
|

En MEWA nos satisface ver cómo se avanza a nivel legislativo en una práctica que nosotros llevamos realizando desde hace más de 110 años: la reutilización de productos textiles, así como el reciclaje y la gestión de los residuos desde la lógica de la economía circular. Por ello nos gustaría hacer explícita referencia a este Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, aprobado a finales del año pasado y actualmente en el Senado para su tramitación parlamentaria, porque es una de las principales piezas legislativas para impulsar la economía circular y baja en carbono en España que va a promover, entre otros, el uso de los servicios textiles basados en un uso compartido o, como lo llamamos nosotros, el textilsharing.


MEWA ESPAÑA  Maricel Huguet

Maricel Huguet, directora de MEWA España



Este texto tiene como objetivo impulsar una economía circular y baja en carbono en nuestro país, revisando la actual normativa de residuos y suelos contaminados para cumplir con los nuevos objetivos establecidos en las directivas comunitarias de residuos, así como con los derivados de la directiva de plásticos de un solo uso. Todo ello en consonancia con la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030).


Cabe destacar, entre las principales novedades, el establecimiento de un calendario de implantación de nuevas recogidas separadas de residuos para su valorización, además de la ya existente para el papel, los metales, el plástico y el vidrio.


De acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030, también se contemplan actuaciones contra el desperdicio de alimentos y se prohíbe la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos, tales como textiles, juguetes y aparatos eléctricos, entre otros, que deberán destinarse preferentemente a la reutilización y el reciclado.


Con la aprobación de esta ley, entrarán en crisis, positivamente, todos los productos desechables tras un único uso a favor de los sistemas reutilizables. Estos no solo ponen fin al aumento de los desechos, muchos lamentablemente esparcidos por los océanos del mundo, sino que también apoyan la economía europea salvando puestos de trabajo a nivel regional.


En este sentido, se puede afirmar que el fundador de MEWA fue un auténtico visionario cuando en 1908 decidió desarrollar una actividad empresarial basada precisamente en la reutilización de productos textiles para practicar, justamente, la economía circular como proveedor industrial. Posteriormente, y bajo este mismo principio, desde el equipo de innovación de MEWA se han desarrollado sistemas para reutilizar también las propias materias, como las grasas obtenidas de los paños de limpieza sucios que, tras su tratamiento en nuestras instalaciones, sirven como fuente de alimentación de los túneles de lavado de los textiles.


Y eso no es todo. Podría decirse que la reutilización y el reciclaje están prácticamente presentes en toda la cadena de producción y servicio de la compañía. En las tejedurías de Mewa en Immenhausen (Alemania) se confeccionan más de 100 millones de paños de limpieza al año. Esto genera una gran cantidad de pelusa de algodón que unos modernos dispositivos aspiran y recogen porque posteriormente se recicla, por ejemplo, como material aislante para la industria del automóvil. De esta forma, cada año reciclamos cerca de 72 toneladas de pelusas.


Tuecher im Wasser 1


Además, en los paños de limpieza MEWATEX la cantidad de material reciclado utilizado anualmente en los hilos asciende a aproximadamente 1.250 toneladas, lo que supone el 50 % del volumen total. Pero no nos hemos conformado con eso. Mewa también se ocupa de que los tubos de cartón de las bobinas de hilo puedan reutilizarse, lo que permite ahorrar anualmente cerca de 21 toneladas de desechos. Además, los embalajes de las cajas de hilos también se reutilizan para el embalaje de transporte de los paños.


Además de la reutilización, es igualmente importante la gestión de residuos una vez su vida útil se ha completado, algo bastante complejo en la industria por lo que a la normativa se refiere. Cuando un operario industrial limpia con un paño, o un trozo de papel, su maquinaria de grasas lubricantes, no puede simplemente tirarlo al cubo de la basura. Si el material empleado está manchado de sustancias peligrosas para el medioambiente, pasa a convertirse en un material peligroso y, por lo tanto, regulado por la ley.


Por ello, estamos preparados para poder acoger a nuevas empresas que busquen un buen proveedor de paños reutilizables en el que delegar la gestión de los mismos y evitar tener que ocuparse también de la gestión de residuos. El proveedor textil es el encargado de cumplir con toda la normativa vigente a la hora de recoger y transportar de forma segura los paños sucios, así como de limpiarlos de forma eficiente y segura, sin que el cliente tenga que encargarse de nada durante el proceso. 


220419 MEWA Stills16984 rot NEU 1


Como proveedor líder de Europa en gestión de textiles, con un equipo de casi 5.700 personas para servir a 190.000 empresas, y con el aval de 2,8 millones de usuarios que utilizan nuestros paños de limpieza diariamente en su trabajo, podemos afirmar que integrarse en la economía circular solo conlleva beneficios para todos: empresa, usuarios y comunidad, además del medioambiente, por supuesto. Sabemos que, al comienzo de esta transición hacia la economía circular, como ante cualquier cambio, pueden surgir resistencias o ciertas dificultades en la gestión por parte de las empresas; si bien, también sabemos que una vez se dejan guiar por los expertos en la materia, los problemas de resuelven fácilmente.


Poner el foco operativo y legislativo en la reutilización, la reparación y una gestión de residuos óptima sostenible, es, además de fundamental para poder salvar el futuro de las próximas generaciones, un acto de responsabilidad social.

   MEWA ofrece un sistema de alquiler para facilitar una gestión sostenible de la limpieza
   MEWA optimiza el almacenamiento y el transporte de paños de limpieza con sus SaCon
   MEWA digitaliza el uso de sus paños de limpieza
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto