real time web analytics
​La plena circularidad aumentaría la rentabilidad de la cadena de valor del sector
Suscríbete

​La plena circularidad aumentaría la rentabilidad de la cadena de valor del sector

Sin título
La circularidad permitiría a los fabricantes de automóviles y a los proveedores de movilidad aprovechar nuevas fuentes de valor. Foto: Accenture
|

La circularidad permitiría a los fabricantes de automóviles y a los proveedores de movilidad aprovechar nuevas fuentes de valor más allá de los límites de sus actuales modelos de negocio, con la oportunidad de mejorar la rentabilidad en toda la cadena de valor, en un 50%, y generar unos ingresos entre 15 y 20 veces superiores al precio de venta inicial del vehículo. La mayor creación de valor se consigue a través de los modelos as-a-service, incluyendo el leasing, el car sharing y los servicios de movilidad, así como a través de la reparación y el reciclaje.


El nuevo informe de Accenture, el Foro Económico Mundial y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, "Impulsando ambiciones: el caso de la circularidad en la industria de la automoción” (Driving Ambitions: The Business Case for Circularity in the Car Industry), es la continuación del informe que las tres organizaciones publicaron el año pasado sobre la “circularidad” en la industria, que consiste en ampliar el ciclo de vida de un producto mediante la reparación, el reacondicionamiento, el reciclaje y la reutilización de materiales para reducir los residuos y  minimizar la contaminación - es decir, devolver las piezas a la cadena de suministro en lugar de al vertedero-.


Si bien es posible mejorar la circularidad en el modelo actual, basado en que los individuos son propietarios de los vehículos que conducen, el rendimiento de la circularidad -tanto desde el punto de vista de los beneficios como del medio ambiente- se incrementa en los modelos as-a-service, en los que el uso de los vehículos es intenso, ya que en el modelo basado en la propiedad, los vehículos suelen estar parados la mayor parte del día. Según el informe, el cambio de las preferencias de los consumidores hacia la adopción de modelos basados en el acceso será un factor estratégico clave para lograr mayores rendimientos de la circularidad.


El informe señala otras acciones necesarias para lograr la plena circularidad. Los fabricantes de automóviles tendrán que pasar de una perspectiva centrada principalmente en la venta de vehículos a otra que tenga en cuenta el ciclo de vida completo del vehículo. Además, todos los actores de la cadena de valor tendrán que colaborar estrechamente, intercambiando datos e información. Igualmente, los actores tendrán que transformar sus modelos operativos y desarrollar nuevas capacidades y tecnologías para gobernar, dirigir y gestionar las colaboraciones, así como optimizar el ciclo de vida de los vehículos y sus componentes.


Por último, las empresas tendrán que tomar decisiones estratégicas en relación con la transformación de su actividad principal, por ejemplo, mediante la co-innovación y la asociación, y ampliando su perspectiva a la cadena de valor circular completa (modelos de reciclaje, reparación o as-a-service."El aumento de la circularidad en la industria del automóvil requiere un importante cambio de mentalidad entre los fabricantes de automóviles y los proveedores de movilidad, lo que les obligará a colaborar más que nunca con otros actores, entre los que se incluyen los competidores", señala Joan Cavallé, managing director de automoción y movilidad de Accenture en España, Portugal e Israel.

18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto