CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción, se une a una importante iniciativa de la UE para acelerar la transición hacia materiales, productos y procesos seguros y sostenibles. La Comisión Europea ha lanzado una importante iniciativa, IRISS, que acelerará la transición hacia materiales, productos y procesos diseñados de forma segura y sostenible.
El consorcio, dirigido por IVL, instituto sueco de investigación medioambiental, creará una red mundial de expertos y partes interesadas. Seis cadenas de valor representadas en el proyecto proporcionarán una imagen clara de la transformación actual y futura de la industria. El papel estratégico de Clepa en este proyecto es analizar los criterios y metodologías de Safe-and-Sustainable-by-Design (SSbD) propuestos por el JRC, identificar lagunas, necesidades de investigación y posibilidades de implementación en el sector de la automoción.
Emma Strömberg, investigadora y coordinadora de proyectos en el Instituto Sueco de Investigación Ambiental IVL, ha asegurado que "la industria química y todas las cadenas de valor que fabrican materiales y productos se enfrentan a grandes transformaciones para crear flujos circulares seguros. Para lograr esto, se necesitan procesos y productos optimizados basados en materias primas sostenibles que sean seguras para los humanos y el medio ambiente”.
La UE está invirtiendo más de 3,5 millones de euros en el proyecto IRISS, que creará una red de partes interesadas, incluidas empresas, investigadores, autoridades y otros actores sociales, para apoyar esta transición. Fundamental para todo el esfuerzo es el concepto de SSbD, que incluye centrarse al principio de la cadena de suministro en proporcionar productos que sean parte de modelos circulares y evitar propiedades que puedan ser perjudiciales para la salud humana o el medio ambiente. Integra circularidad, neutralidad climática, funcionalidad y seguridad de materiales, productos y procesos a lo largo del ciclo de vida.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.