Modula y MiR Robots han presentado una solución totalmente automatizada para la manipulación de materiales en almacenes, centros de producción y distribución. Con varias configuraciones, la solución puede automatizar total o parcialmente los procesos de manipulación de materiales.
Las configuraciones de este sistema incluyen la recogida semiautomática de artículos individuales en la que un operario los recoge de la unidad de almacenamiento de Modula y los coloca en el robot MiR para transportarlos de forma autónoma a un lugar determinado, como por ejemplo un centro de consolidación. Asimismo, también permite la recogida semiautomática con carros en la que el operario puede recoger varios artículos y colocarlos en una estación de recogida. Una vez completado el picking, el robot MiR se engancha a la estación y la traslada a la zona designada.
Para los robots MiR que están equipados con un brazo robótico el sistema permite, a través de su configuración, la recogida totalmente automatizada de artículos individuales en la unidad de almacenamiento de Modula y los transporta de forma fácil y segura a la zona de recogida o área de consolidación.
Gracias a sus múltiples configuraciones, el sistema también incluye la automatización completa de la preparación de cajas, a través del módulo superior personalizado de los robots MiR que levanta, recoge y coloca contenedores o cubos directamente desde o hacia la bandera del módulo de elevación vertical (VLM), lo que facilita la preparación y reposición sin la intervención de un operario. Además, esta solución ofrece la posibilidad de automatización completa con palets, ya que los robots MiR están especialmente equipados para recoger artículos de grandes dimensiones y peso del modelo de VLM de Modula para palets.
“La seguridad en el trabajo y la satisfacción de los trabajadores” son otros de los beneficios de esta solución, tal y como afirmar Massimiliano Gigli, director general de Modula. “Al encargase de las tareas repetitivas, físicamente agotadoras y peligrosas, esta solución mejora significativamente las condiciones de trabajo en cualquier planta. Ante la escasez de mano de obra cualificada, las empresas que buscan automatizar todas aquellas tareas de almacenamiento, preparación de pedidos y la manipulación de materiales pueden aumentar su productividad y que sus empleados realicen tareas de valor en un entorno más seguro”, explica Gigli.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.