real time web analytics
SEAT firma un convenio colectivo de estabilidad hacia la electrificación
Suscríbete

SEAT firma un convenio colectivo de estabilidad hacia la electrificación

SEAT SA signs a new collective agreement that guarantees labour stability 06 HQ
Este Convenio Colectivo constituye un marco de estabilidad para una transformación de esta magnitud histórica. Foto: SEAT
|

La Dirección y los sindicatos mayoritarios de SEAT S.A. (UGT y CCOO) han firmado el 20º Convenio Colectivo de la compañía, tras el preacuerdo alcanzado el pasado junio y ratificado por 11.000 trabajadores afiliados a los sindicatos mayoritarios. Con esta firma, se garantiza un marco de estabilidad durante los próximos cinco años, tanto para los empleados como para la transformación de SEAT S.A. al coche eléctrico.


La firma del nuevo convenio ha tenido lugar en un acto en la sede corporativa de la compañía en Martorell, al que han asistido Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A; Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A; Matías Carnero, secretario general de UGT en SEAT S.A. y presidente del Comité Intercentros de SEAT S.A. y Rafa Guerrero, secretario general de CCOO en SEAT S.A, junto con otros representantes de la compañía y de los sindicatos.


El nuevo Convenio Colectivo recoge un sólido plan industrial para la compañía, con la prioridad de garantizar la estabilidad del empleo, mejorar las condiciones económicas para los empleados y ofrecer una mayor flexibilidad en la organización del trabajo. Además, el acuerdo incluye un programa de formación y cualificación centrado en el coche eléctrico y las nuevas tecnologías, el más ambicioso de la historia de la compañía.


SEAT SA signs a new collective agreement that guarantees labour stability 01 HQ

De izquierda a derecha, Rafa Guerrero (CCOO), Wayne Griffiths (SEAT/CUPRA), Matías Carbero (UGT) y Laura Carnicero (SEAT). Foto: SEAT



“Hoy hemos firmado el convenio colectivo de la electrificación de SEAT S.A. Es un acuerdo para los próximos 5 años que será la base de la transformación de la empresa. Un convenio socialmente responsable tanto para los empleados como para garantizar que la compañía sea una organización sostenible, robusta y preparada para liderar la electromovilidad en España y con la ambición de ser un referente global”, ha explicado Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A. Además, Carnicero ha añadido que “sin duda, este convenio colectivo refleja uno de nuestros principales compromisos: proteger y promover el empleo de calidad en la compañía. Quiero agradecer la colaboración de la representación social, en especial a Matias Carnero y Rafa Guerrero, durante todo el proceso de negociación”.


Con el compromiso de reorganizar la estructura de forma socialmente responsable y a través de medidas no traumáticas, SEAT S.A. ha puesto en marcha un plan de suspensión de contratos, al que podrán acogerse los empleados a partir de 61 años de forma voluntaria. En paralelo, la gigafactoría en Sagunto abre una posibilidad para aquellos empleados que se quieran unirse al proyecto. Todo ello unido a una solución para la planta de El Prat, que cuenta con la posible adjudicación de seis nuevos componentes.


Matías Carnero, secretario general de UGT en SEAT S.A. y presidente del Comité Intercentros de SEAT S.A., ha destacado “que el nuevo convenio colectivo es equilibrado y aceptable desde la coyuntura actual y teniendo en cuenta el contexto de transformación necesario para hacer frente a la electrificación. Con este convenio se sientan las bases de la transición ecológica para garantizar el futuro de los trabajadores y que las siguientes generaciones no tengan problemas de empleo”.


Por su parte, Rafael Guerrero, secretario general de CCOO en SEAT, ha afirmado que “este convenio sienta las bases para gobernar de forma inclusiva el proceso de transformación hacia la movilidad sostenible. Lo hace con el plan de futuro, garantizando carga de trabajo para la fábrica de El Prat, impulsando la electrificación de Martorell, apostando por la segunda plataforma eléctrica, aprovechando nuevas oportunidades de negocio como el proyecto de economía circular y con el plan de suspensión voluntario”.


A la espera de la resolución del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, con el proyecto Future: Fast Forward, SEAT S.A. junto al Grupo Volkswagen y sus socios están preparados para movilizar 10.000 millones de euros con la ambición de convertir a España en un “hub” europeo de la electromovilidad. De ahí que este Convenio Colectivo constituya un marco de estabilidad para una transformación de esta magnitud histórica de la industria de la automoción del país.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto