Jaguar Land Rover ha realizado en el mes de agosto la apertura de unas instalaciones de pruebas eléctricas y de interferencias de radio para la siguiente generación de vehículos de ambas marcas. El laboratorio de compatibilidad electromagnética (EMC) de Gaydon (Reino Unido) garantiza que los próximos vehículos cumplan la legislación actual y futura, así como los estándares de calidad de conectividad y electrónica. El nuevo Range Rover Sport, que salió al mercado en mayo, fue el primer vehículo que completó un programa de pruebas a medida en estas instalaciones.
La compatibilidad electromagnética, que resulta vital para el rendimiento del vehículo, permite que los sistemas y equipos eléctricos funcionen correctamente en su entorno electromagnético. Limita la recepción, propagación y generación involuntarias de energía electromagnética para reducir el riesgo de efectos indeseados, como la interferencia electromagnética.
El nuevo laboratorio de Jaguar Land Rover incluye dos cámaras anecoicas, una pista de rodaje eléctricamente silenciosa que permite a los ingenieros probar vehículos a altas velocidades, además de equipos para evaluar el rendimiento de componentes individuales, como baterías o motores eléctricos. En las instalaciones se probará la compatibilidad electromagnética de funciones y servicios del vehículo como Bluetooth, GPS, WiFi, 4G, 5G, control de crucero adaptativo, carga inalámbrica y control de ángulo muerto.
Peter Phillips, Senior Manager de Electromagnetics and Compliance de Jaguar Land Rover, declaró: "No podemos subestimar la importancia de las pruebas de compatibilidad electromagnética de nuestros vehículos. La apertura de estas nuevas instalaciones de pruebas es un gran paso adelante para la compañía y será crucial a la hora de ofrecer la máxima calidad, cumplir los requisitos legales y satisfacer las necesidades de los clientes".
Los avances del sector que permiten aumentar el número de motores eléctricos y la amplia gama de servicios digitales y basados en la nube que incorporan los vehículos (desde actualizaciones por software inalámbrico hasta tecnología autónoma) hacen imprescindibles las pruebas de compatibilidad electromagnética para optimizar la calidad, cumplir la legislación y lograr la satisfacción de los clientes. Las nuevas instalaciones demuestran que Jaguar Land Rover se compromete a ofrecer a sus clientes la conectividad más avanzada en sus vehículos mientras la compañía acelera el ritmo de la electrificación con su estrategia Reimagine.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).