En respuesta a las cambiantes necesidades de los consumidores y a la escasez de mano de obra, las empresas de producción están buscando nuevas formas de aumentar la flexibilidad y la eficiencia en las operaciones intralogísticas. Para responder a esta necesidad, Omron ha añadido una funcionalidad de Autonomía Seleccionable al software de gestión de flotas Flow Core para su línea de robots móviles autónomos (AMR).
Las herramientas de software más recientes de Omron ayudan a crear un sistema de producción flexible a la vez que mejoran el rendimiento de la flota. Ahora, por ejemplo, los robots móviles autónomos de Omron pueden simular el comportamiento de los AGV (vehículos de guiado automático) sin cinta magnética ni guías físicas.
“Gracias a la Autonomía Seleccionable, los usuarios pueden elegir el nivel de autonomía de cada robot para mejorar aún más el rendimiento de la flota. Por ejemplo, las empresas pueden elegir cuándo quieren que el robot se mueva por el mismo camino repetidamente y aportar un nivel de control de movimiento nuevo y más flexible a aplicaciones de transporte de materiales complejas”, comenta Miguel Garcés, product marketing manager en European Mobile Robots de Omron Europe.
Además de la autonomía, el análisis de los datos de las flotas es crucial para las aplicaciones intralogísticas. El motor de análisis de flotas de Omron, Flow iQ, mejora la experiencia del usuario principal con una potente recopilación de datos y análisis a través de una interfaz de usuario intuitiva. Flow iQ proporciona las herramientas de visualización necesarias para generar gráficos sobre la marcha, y la inteligencia necesaria para maximizar el tiempo de actividad y la vida útil de las aplicaciones.
Bilbao Exhibition Centre albergará la primera edición de weAR, la feria especializada en automatización y robótica, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio de 2025 con un enfoque especial en las pymes.
La marca se introduce en el mercado español con la furgoneta eléctrica SuperVan, a través de la distrfibución de Salvador Caetano Auto.
Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.
NX Technologies ha duplicado su facturación en 2024 gracias a unos buenos resultados que hacen que su previsión sea la de triplicar en 2025 estas cifras, respecto a los resultados obtenidos en 2023. Además, este pasado año la empresa ha logrado ampliar su capacidad de producción a 5.000 inverters.
Las ventas de Opel en el mercado español tienen un marcado carácter nacional; su turismo más exitoso, el Opel Corsa, y su vehículo comercial más solicitado, el Opel Combo, se producen en España, en las plantas de Stellantis Zaragoza y Vigo, respectivamente.