Después de los positivos resultados cosechados en las cinco ediciones anteriores, la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) retoma el ‘Curso de Especialización en Vehículo Autónomo y Conectado’, hemos preparado una nueva edición también en versión online en colaboración con el INSIA (Institituto Universitario de Investigación del Automóvil)-UPM (Universidad Politécnica de Madrid).
El programa de formación comenzará el próximo día 17 de octubre y terminará el 30 de noviembre y será impartido por 12 expertos en estas especialidades de futuro, tanto investigadores y universitarios, como representantes de las principales empresas y marcas más avanzadas en este campo de los vehículos autónomos y conectados.
Se trata de un curso de 40 horas, que ha sido programado para que sea compatible con los colegas iberoamericanos de la automoción, con un horario de lunes y miércoles de 18 a 21 horas (hora de Madrid). Todas las clases se grabarán a fin de que puedan ser vistas posteriormente por aquellos alumnos que no puedan asistir ‘on line’ en algún caso imprevisto, incluso en otros casos especiales más amplios.
La titulación que se obtendrá por el Curso completo será la de Certificación académica.
El curso consta de dos módulos que permiten conocer los aspectos técnicos relacionados tanto con el vehículo conectado como con el autónomo, tanto a nivel de los sistemas de comunicaciones como a nivel de las aplicaciones, de servicios y sistemas cooperativos, realizando prácticas sobre vehículos en pista de ensayos.
Junto a otras 45 asociaciones del mundo del transporte de Europa, ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea y a la Comisión Europea a defender y reforzar un instrumento europeo de financiación del transporte específico en el futuro presupuesto de la UE.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.