La máquina-herramienta regresa a Fira Barcelona con un nuevo evento tecnológico
Suscríbete

La máquina-herramienta regresa a Fira Barcelona con un nuevo evento tecnológico

5495075
Este nuevo evento nace con el objetivo de impulsar la renovación de los equipos de todo el sector de la máquina-herramienta. Foto: Advanced Machine Tools
|

La industria vinculada a la metalurgia vuelve a Barcelona de la mano de un nuevo evento tecnológico dedicado a la máquina-herramienta: Advanced Machine Tools. Del 18 al 20 de abril, más de 180 firmas expositoras presentarán en Fira de Barcelona – Gran Vía sus últimas innovaciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades, y darán a conocer los instrumentos, herramientas, accesorios y componentes más novedosos que están transformando la cadena de valor de la industria manufacturera.


Así, este nuevo evento nace con el objetivo de impulsar la renovación de los equipos de todo el sector de la máquina-herramienta para adaptar la manufactura española a la coyuntura económica y tecnológica actual, además de apoyarla en su proceso de mejora de la productividad. Igualmente, con este evento tecnológico Barcelona recupera un salón referente a nivel nacional dedicado a la metalurgia, industria muy arraigada en toda la zona de levante y que es uno de los motores más competitivos en nuestro país.


En los últimos años el conjunto industrial español ha sufrido el impacto de la pandemia y, más recientemente, la crisis global de suministros a lo que se le ha sumado el conflicto en Ucrania, hechos que han provocado que el sector se haya tenido que adaptar a una realidad más incierta con unos márgenes más ajustados. En este sentido, Advanced Machine Tools también quiere ser el escenario óptimo donde todos los fabricantes puedan encontrar las nuevas tecnologías que les permitan apostar por la relocalización y ganar eficiencia en los procesos productivos.


Albert Planas, director de Advanced Machine Tools, destaca que “con este nuevo evento vamos a mostrar a todas las partes interesadas de la industria de la máquina-herramienta que la apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y la innovación es un requisito indispensable si se quiere prosperar en el contexto económico y geopolítico actual. Así, ofreceremos las soluciones más avanzadas del sector, oportunidades de negocio y know-how para transformar estas primeras fases de las cadenas de producción”.


Un evento bienal que se pondrá en marcha en 2023

Advanced Machine Tools, el punto de encuentro para más de 14.000 profesionales de la península ibérica vinculados a la metalurgia que proveerá de máquinas-herramienta avanzadas e inteligentes de gran precisión, se celebrará de forma bienal los años impares (2023, 2025, 2027…) para no coincidir con la Bienal de Bilbao. De este modo, Barcelona se adentrará en el circuito clásico de ferias de máquina-herramienta para complementar la oferta nacional dedicada al sector del metal.


Y, para analizar las tendencias surgidas recientemente en el ámbito de la máquina-herramienta y ahondar en los retos actuales a los que se tienen que enfrentar los profesionales de la manufactura, también se organizará el Metal Industry 4.0 Congress 2023, donde se compartirán en exclusiva los casos de éxito y de transformación del sector del metal y su industria auxiliar, gracias a maquinaria avanzada y de última generación.


Proyectos de automatización presentados por las propias industrias, nuevas corrientes en fabricación inteligente, ejemplos de procesos competitivos, de eficiencia energética, o del uso de tecnologías en las cadenas de producción para hacerlas más eficientes, serán algunas de las cuestiones que se tratarán en los dos auditorios en paralelo que acogerán más de 50 horas de transferencia tecnológica.  


Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas