real time web analytics
​Proinsur y Andaltec desarrollan un sistema acústico para vehículos eléctricos
Suscríbete

​Proinsur y Andaltec desarrollan un sistema acústico para vehículos eléctricos

Andaltec Centro Tecnológico
El proyecto presenta una importante complejidad, ya que el tono emitido debe cambiar de frecuencia según acelera el motor. Foto: Andaltec
|

Andaltec Centro Tecnológico está colaborando con la empresa Procesos Industriales del Sur (Proinsur), radicada en Martos (Jaén) en el desarrollo de un innovador sistema acústico para vehículos eléctricos. El proyecto de I+D, que cuenta con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), está centrado en la creación de un dispositivo que aún no existe en el mercado, ya que aunará dos funciones: avisador para prevenir y evitar los atropellos y la generación de sonido artificial, semejante al de un motor de combustión. Así, la empresa da respuesta a la normativa de la Unión Europea, que obliga desde el 1 de julio de 2021 a que todos los vehículos eléctricos, cuyo funcionamiento es muy silencioso, emitan un sonido cuando circulan a bajas velocidades para a avisar a los peatones de su presencia.


Ese sonido, que no debe sobrepasar los 65 decibelios, tiene que desconectarse cuando el vehículo supere una velocidad de 20 kilómetros por hora. El proyecto presenta una importante complejidad, ya que el tono emitido debe cambiar de frecuencia según acelera el motor, por lo que conlleva el diseño y la implantación de un sistema digital de control para desarrollar esta función. Del mismo modo, la normativa también obliga a que los vehículos eléctricos incorporen un sonido específico que avisa cuando circulan marcha atrás. 


El aparato debe estar colocado en el exterior de la parte delantera del automóvil, por lo que tiene que superar exigentes pruebas de durabilidad impuestos por la propia norma europea y por los fabricantes de vehículos. De esta forma, están implicadas en este proyecto las Áreas de Ingeniería, Proyectos, Laboratorio y Electrónica de Andaltec, que ofrecen un servicio integral para llevar a cabo el desarrollo técnico del proyecto.


Daniel Aguilera, responsable de Desarrollo de Negocio de Andaltec, explica que este innovador sistema acústico presenta numerosas ventajas, ya que permite unificar tres funciones en un único dispositivo: avisador, generador de sonido a bajas velocidades y aviso acústico de marcha atrás. También permite eliminar el claxon convencional, lo que supone un ahorro para el fabricante, a la vez que se aligera el peso del automóvil, una de las prioridades de los vehículos eléctricos para reducir el consumo energético y alargar la autonomía. “La concesión de este proyecto por parte del CDTI demuestra los buenos resultados que obtienen las empresas que apuestan por la innovación y por buscar nuevos nichos de mercado, una actividad en la que siempre van a contar con el apoyo de Andaltec”, afirma.

69TalentoJovenTalleresMotortec25

A poco más de una semana para su inicio, Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en IFEMA MADRID, ha alcanzado un récord histórico de recepción de candidaturas en su Galería de la Innovación.

El CEO 2

Charlamos Jota Sierra, director del Industry 4.0 Congress, para conocer todo sobre la que fuera la novena edición del congreso. Una información de Irene Díaz. 

 

AMT2025 se consolida como la gran feria de máquina herramienta de Barcelona con 16.889 visitantes profesionales (2)

AMT–Advanced Machine Tools ha finalizado su segunda edición con una afluencia de 16.889 profesionales, consolidándose como referencia en el sector y reforzando su posición en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.

AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

20250408 AG Lisboa Junta directiva(1)

La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su Junta Directiva y refuerza su apuesta por los gases renovables como motor clave para transformar los sectores del transporte terrestre y marítimo, especialmente aquellos de difícil electrificación. 

Empresas destacadas