Las tecnologías para la movilidad verde y digital, galardonadas en los Premios CLEPA
Suscríbete

Las tecnologías para la movilidad verde y digital, galardonadas en los Premios CLEPA

Unnamed (2)
CLEPA ha premiado las tecnologías de vanguardia que impulsan la movilidad inteligente, limpia y sostenible. Foto: Clepa
|

Las tecnologías más avanzadas, listas para entrar en el mercado de la movilidad por carretera, fueron el centro de atención en la ceremonia de la séptima edición de los Premios a la Innovación de CLEPA. El evento celebra los logros del mayor inversor privado en I+D de la UE, la industria proveedora de la automoción, que cada año invierte 30.000 millones de euros en el desarrollo de las soluciones para la movilidad del futuro.


Los ocho ganadores finales fueron seleccionados por un jurado internacional compuesto por 28 expertos del mundo académico, de la industria y de los centros de investigación e innovación, que revisaron minuciosamente un número récord de 93 solicitudes, evaluando el impacto de las innovaciones y su preparación para entrar en mercados altamente competitivos y de vanguardia en las dos categorías de Inteligente y Seguro y Limpio y Sostenible.


En general, los resultados de 2022 reafirman la necesidad de nuevas soluciones impulsadas por el despliegue de la electromovilidad y la conducción autónoma, actualmente dos tendencias de mercado clave para toda la industria del automóvil. El ganador de la categoría Smart & Safe, fue GMV con su GSharp, un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) altamente preciso y seguro para vehículos autónomos. Además de estar preparado para su uso en vehículos autónomos, esta innovación promete estar disponible a un precio competitivo en el mercado.


Plastic Omnium desarrolló Smart Tailgate, una solución de cierre trasero de última generación que cuenta con funcionalidades de vanguardia, así como con inteligencia a bordo, que recibió el segundo premio. Con cuatro veces menos componentes que los sustitutos metálicos, pesa hasta un 30% menos, contiene un 20% de fibras de carbono recicladas y produce un asombroso 30% menos de emisiones en comparación con la parte trasera metálica.


El tercer premio fue para Brigade por su CarEye Safety Angle (CSA), un asistente inteligente de ángulo muerto de última generación diseñado específicamente para vehículos pesados, autobuses y autocares. Esta tecnología combina una cámara de ala con reconocimiento de píxeles e inteligencia artificial (IA) colocada en el lateral del vehículo, que puede detectar con fiabilidad a peatones o ciclistas en una zona de vigilancia ampliada junto al vehículo.


NoTraffic recibió la mención de PYME en la categoría gracias a una plataforma de gestión del tráfico para la movilidad urbana que optimiza los semáforos en tiempo real basándose en sensores inteligentes. Colocados a la altura de los ojos en cada intersección vial y utilizando visión por ordenador y radar, los sensores clasifican a todos los usuarios de la vía pública, incluyendo bicicletas, patinetes, peatones, coches, camiones pesados y vehículos de emergencia.


Candidatos a la movilidad limpia y sostenible

Joyson Safety Systems ganó en la categoría de Movilidad Limpia y Sostenible con un dispositivo que desconecta el flujo de corriente de alta tensión de la batería de un vehículo eléctrico a los sistemas circundantes del mismo en caso de emergencia. La desconexión pirotécnica de la batería protege a los ocupantes del vehículo y a los rescatadores en caso de incendio.


Schaeffler, con el segundo premio, presentó Enertect PC+, un recubrimiento fino y de alto rendimiento para las placas bipolares de las pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEM), que mejora significativamente el rendimiento de las pilas de combustible para el transporte ecológico impulsado por hidrógeno.


Forvia recibió el tercer premio gracias a su diseño de asientos que replantea por completo los asientos, desde el armazón hasta la espuma, las fundas y los accesorios. Seat for the Planet reduce la huella de carbono en cada paso, desde la arquitectura del asiento y los materiales sostenibles hasta los procesos industriales y la gestión del ciclo de vida.


El ganador en la categoría de PYME fue NGV Powertrain, que ha desarrollado una tecnología que permite que los motores diésel de los vehículos de alta gama funcionen con biocombustibles y combustibles electrónicos. Entre sus aplicaciones se encuentran las estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos fuera de la red, que permiten la movilidad eléctrica en cualquier lugar.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas