real time web analytics
AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024
Suscríbete

AFIA y AEP ya coordinan el pabellón portugués para IZB 2024

Unnamed (1)
Tiago Pereira (AEP), José Couto (AFIA), Rui Boavista Marques (AICEP), Tiago Maia y Hugo Cunha (TMG Automotive). Foto: AFIA
|

Después de la interrupción en 2020, debido a la pandemia de Covid-19, IZB volvió este año entre el 11 y el 13 de octubre para su 11ª edición. Desde su inauguración en 2001, la IZB ha ido creciendo tanto en número como en calidad de visitantes y expositores. De los 13.500 visitantes de 2001 se ha pasado a 50.000 en 2018 y de los 128 expositores del principio se ha pasado en 2018 a 838 expositores de 34 países. En la edición de este año han participado más de 940 expositores de 37 países.


El 12 de octubre, Rui Boavista Marques, delegado de AICEP en Alemania, acompañado por José Couto (presidente de AFIA) visitó las empresas portuguesas presentes en el salón. El tema de la 11ª edición de IZB fue "Connecting Car Competence" y en ella las empresas portuguesas de componentes de automoción mostraron sus más recientes desarrollos.


La próxima edición tendrá lugar en 2024, y la AEP y la AFIA ya están coordinando el pabellón portugués. Estas entidades están, en función de la demanda de participaciones para esta feria, intentando ampliar la zona de exposición de la representación portuguesa para que puedan participar más empresas del sector. La industria portuguesa de componentes de automoción ha mostrado un rendimiento notable a la producción de automóviles en Europa. Entre 2015-2019 creció a un ritmo del +8,0% anual, que se compara con un crecimiento medio anual de solo el +0,3% de la producción de automóviles en Europa.


En términos de importancia en la economía nacional, las 350 empresas (el 0,9% de las empresas de la industria manufacturera) que forman parte de la industria de componentes del automóvil representan en total el 5,2% del PIB, el 9,1% del empleo de la industria manufacturera, el 12,3% del valor añadido bruto de la industria manufacturera, el 14,2% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables y el 16,9% de la inversión de la industria manufacturera.


La participación de AFIA se enmarca dentro de la Internacionalización SIAC "PT2WM - Portugal to World Mobility", una iniciativa de c-promoción de MOBINOV, ACAP y AFIA en el marco de Portugal 2020, con cofinanciación de la Unión Europea a través del FEDER - Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El proyecto PT2WM tiene como objetivo reforzar la cooperación entre las PYME y otras entidades para fortalecer la presencia internacional del sector del automóvil, atrayendo inversiones a Portugal y aumentando la presencia integrada a nivel internacional. 

   ​AFIA promueve la industria portuguesa de componentes del automóvil en la IZB
   AFIA se integra en el consorcio de innovación empresarial Hi_rEV
25036 240

La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.

40 VERDE PLASTICOS IGUS 1

Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.

Felipe Pang

Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.

ACEA urges dialogu to resolve auto tariffs avoid harmful response 2048x1152

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.

REBECA TORRO

El sector de la automoción analizará, este 8 de abril, en Valencia los desafíos y oportunidades de la industria en la III Jornada de la Automoción de la Comunitat Valenciana. El evento, que tendrá lugar en la sede de Femeval, estará marcado por el impacto de la DANA en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Empresas destacadas