IOT Solutions World Congress (IOTSWC) contará con Michael Grieves, padre del concepto Digital Twin, como ponente en su edición de 2023. Del 31 de enero al 2 de febrero en Fira de Barcelona, el evento contará con más de 400 expositores y 250 expertos que debatirán sobre las tecnologías y soluciones disruptivas que están transformando las industrias.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con el Industry IOT Consortium (IIC), la edición 2023 de IOTSWC estructurará su programa congresual en seis ejes temáticos o stages transversales destinados a ofrecer un nuevo enfoque intersectorial: Industria IOT, Inteligencia Artificial (IA), Gemelos Digitales o digital Twins (DT), Edge Computing, Realidad Aumentada y 5G. Las conferencias y sesiones contarán con ponentes de primer nivel internacional y presentarán casos de uso que ofrecen ejemplos claros de cómo las tecnologías disruptivas están transformando radicalmente los negocios.
Entre los ponentes destacados está Michael Grieves, director ejecutivo y científico jefe del Digital Twin Institute y experto internacional en gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Grieves está reconocido como el padre de los Digital Twins tras una conferencia que dio sobre PLM en la Sociedad de Ingenieros de Fabricación de Michigan en 2002 en la que habló por primera vez del conceto de DT. La idea originalmente apodada doubleganger pasó a conocerse como gemelo digital durante la colaboración de Grieves con la NASA mientras desarrollaba una hoja de ruta tecnológica en 2010. Grieves cuenta con más de cinco décadas de amplia experiencia ejecutiva y profundamente técnica en empresas tecnológicas y de fabricación tanto globales como emprendedoras.
Para dar las claves de una transformación empresarial eficaz, IOTSWC ha preparado un programa de conferencias que contará con algunas de las empresas y expertos más innovadores del mundo. Entre ellos figuran Sean O'Regain, responsable adjunto de Industria 5.0 en la Comisión Europea; Lookman Fazal, Chief Information & Digital Officer en New Jersey Transit; Seonhi Ro, Manufacturing Industry 4.0 Specialist en Ford; Sandeep Shekhawat, Director de Ingeniería en WalmartLabs; Cristian Paun, Global Digital Leader en Dupont; Julien Bertolini, experto de IoT en Volvo; y Jesper Toubol, vicepresidente de Operaciones y Moulding Production en Lego Group.
IOTSWC también contará con una zona de exposición para mostrar las últimas tendencias, productos y aplicaciones del Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y otras tecnologías.
En 2023, IOTSWC se celebrará junto con el Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), un evento internacional centrado en el ámbito de la ciberseguridad que celebrará su cuarta edición en el recinto de Gran Via.
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.
La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.