KlearNow anuncia su llegada a España con el objetivo de mejorar los procesos de despacho de aduanas tanto terrestre, como en los puertos y aeropuertos de todo el país. Fuentes de la compañía indican que sus servicios ayudarán a los importadores y exportadores españoles a gestionar los riesgos y solucionar rápidamente los problemas aduaneros que retrasan sus envíos para cualquier tipo y modo de transporte.
La plataforma online, impulsada por la inteligencia artificial (IA) de KlearNow, digitaliza y automatiza los procesos de importación/exportación. Además, conecta de forma dinámica los envíos con los importadores, agentes de aduanas, transitarios y transportistas. De esta forma proporciona un seguimiento, casi en tiempo real, de los contenedores desde su origen hasta el destino. Esto contribuye a ampliar la visibilidad de los envíos y la conectividad de los datos.
KlearNow también proporciona la gestión de documentos digitales, lo que permite capturar, visualizar y acceder a todas las comunicaciones de la cadena de suministro en un solo lugar durante un mínimo de cinco años. Para las empresas, esto aumenta la eficiencia, respalda el cumplimiento de la auditoría de aduanas y elimina el almacenamiento físico de documentos, recalcan desde la empresa.
“Las cadenas de suministro, en España y en todo el mundo, son históricamente complejas y utilizan sistemas basados en papel que requieren mucha mano de obra, son propensos a errores y consumen mucho tiempo”, comenta Sam Tyagi, CEO y fundador de KlearNow. “La plataforma de tecnología innovadora de KlearNow aborda algunas de estas debilidades de la industria que se han evidenciado a medida que crece la demanda y las interrupciones se vuelven más frecuentes” añade Tyagi.
Michelle Riber, directora senior de Expansión Internacional de KlearNow. Foto: KlearNow
“Con nuestra llegada al mercado español, KlearNow ofrece a los importadores, exportadores y transitarios opciones nuevas o complementarias que contribuyan a mejorar el proceso de despacho de aduanas", afirma Michelle Riber, directora senior de Expansión Internacional de KlearNow, con sede en Madrid. "Simplificamos, automatizamos y evitamos errores en los procesos de la cadena de suministro para ahorrar tiempo, dinero y personal".
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.