La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig y el alcalde del municipio de Almussafes, Toni González han visitado la planta de fabricación de Ford en Almussafes, donde han recorrido diversas áreas de producción y han podido conocer el proceso de electrificación de la planta Valenciana. Asimismo, han visitado el pionero centro de ensamblaje de baterías, operativo desde septiembre de 2020 y donde se ensamblan las baterías del modelo Ford Kuga híbrido enchufable. Han estado acompañados en la visita por el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales Internacionales de Ford Motor Company, Matthew Godlewski; el presidente y consejero delegado de Ford Iberia, Jesús Alonso y el director de fabricación de Ford España, Dionisio Campos.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ha declarado: "Agradezco a Ford su confianza presente y futura. La nueva plataforma garantiza puestos de trabajo y un futuro para la electrificación de la marca en Valencia”. Por su parte, el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado “la unidad de acción entre Consell, Gobierno de España, y dirección y comité de empresa de Ford para consolidar la factoría de Almussafes y garantizar el éxito de la transición eléctrica de la movilidad”.
En palabras de Jesús Alonso, presidente y CEO de Ford Iberia: “Nuestra misión como empresa es liderar la revolución de la movilidad eléctrica con vehículos hiperconectados, y nuestra factoría valenciana va a ser una pieza fundamental para lograrlo. Uno de los temas críticos para conseguir esa transición a la electrificación son los incentivos a la compra y la aceleración en la instalación de puntos de recarga.”
Administración Pública nacional y autonómica y Ford han coincidido en la importancia de la colaboración pública-privada, siendo esencial el esfuerzo coordinado de todos los agentes de la industria para llevar a cabo una transición exitosa hacia un futuro más sostenible y eléctrico.
El pasado mes de junio Ford Europa comunicó que la planta valenciana era la mejor posicionada para fabricar vehículos eléctricos de la nueva plataforma propia de Ford en el continente. La planta de fabricación de Valencia se posicionará como centro neurálgico de Ford Europa desde el que, a través de la innovación tecnológica en los procesos, se efectuará la transición del modelo productivo actual a un nuevo modelo basado en el vehículo eléctrico conectado.
Por otro lado, ya se conocen los proyectos ganadores del concurso #SmartMobilityChallenge organizado por Ford Fund y la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, tras exponer ayer ante el tribunal sus proyectos de movilidad sostenible. El tribunal estaba compuesto, representando a la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid, Rosa M. Arce, catedrática de Urbanistica y Ordenación del Territorio, y Carlos Romero, delegado del director para Estudiantes y Asociaciones; y representando a Ford Fund, su directora, Debbie Chennells, y la responsable de comunicaciones corporativas de Ford Motor Company, Eva Mocholí.
En esta final se han presentado cinco equipos con ideas de negocio basadas en la movilidad sostenible y el diseño de ciudades inteligentes. Tras la deliberación del tribunal, se decidió que el proyecto ganador es Step Art, crea una serie de rutas señalizadas que indicarán a través del juego el camino más seguro para ir al colegio. También implica la creación de murales en la ruta y una exposición de fin de curso. Con el presupuesto adicional, una pulsera permitiría a los niños registrar su llegada a la escuela.
Además, los dos proyectos finalistas fueron Solar Wheel y Modular Scooter Park. Solar Wheel amplía la autonomía de la batería de su bicicleta eléctrica hasta un 75%. El equipo ha comprobado la viabilidad técnica y se han introducido mejoras en las patentes. Por su parte, Modular Scooter Park (MSP) es una innovadora estación para scooters que permite alternar entre autobús, scooter o paseo. Un diseño modular unipax fácil de montar, ecológico, techo de panel fotovoltaico o de cristal opcional, soporte de carga específico para scooter, panel publicitario. El proyecto ganador recibirá un premio de 12.500 €, destinado a facilitar la implementación real del proyecto como idea de negocio viable. Por su parte, los dos proyectos finalistas recibirán una ayuda de 5.000 € cada uno con el mismo objetivo.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.