Mewa ha desarrollado un sistema reutilizable que alivia la carga de sus clientes de forma constante. Los paños de limpieza, las alfombrillas absorbentes de aceite y las máquinas lavapiezas se suministran en la cantidad necesarias. Se utilizan en las instalaciones de los clientes y Mewa se encarga de lavarlos y revisarlos en los intervalos acordados. Para las empresas, esto significa no tener que preocuparse por el aprovisionamiento, el almacenamiento, la seguridad en el trabajo y la normativa medioambiental vigente. Además, pueden calcular fácilmente los costes de la limpieza de sus instalaciones.
Los paños de limpieza de Mewa están disponibles en cuatro variantes para adaptarse a las necesidades de la industria, el comercio y los talleres, y son especialmente robustos, para superficies sensibles, con una absorbencia extra alta o de tejido de microfibra para trabajar prácticamente sin pelusas. En el ritmo de entrega acordado, Mewa entrega los paños limpios, recoge los sucios y los lava de forma respetuosa con el medio ambiente. Los paños desgastados se sustituyen. Como los paños de limpieza usados pueden contener sustancias peligrosas, los paños de Mewa se almacenan en contenedores de seguridad especialmente desarrollados y herméticos.
Los paños pueden lavarse hasta 50 veces para su reutilización. Gracias al sistema especial de reciclaje de agua de las instalaciones de lavado de Mewa, el consumo de agua es un 50 % menor que en los procesos de lavado convencionales. Como resultado, la huella de CO2 de los paños de limpieza reutilizables es de 3 a 6 veces menor que la de los materiales desechables de papel o vellón. Los aceites y grasas residuales que se obtienen de los textiles lavados proporcionan hasta el 80 % de la energía necesaria para los túneles de secado y lavado mediante un reciclaje térmico respetuoso con el medio ambiente.
Los lavapiezas Bio-Circle funcionan con un líquido limpiador a base de microorganismos naturales que biodegradan las grasas y los aceites y limpian adecuadamente incluso las piezas muy sucias. Están diseñados ergonómicamente y permiten un manejo seguro, fácil y cómodo.
La provisión en el sistema de servicios de Mewa incluye el mantenimiento y la revisión. A intervalos acordados, se rellena el líquido de limpieza, se cambian los filtros, se sustituyen las piezas de desgaste, se realiza un mantenimiento técnico completo y, si es necesario, se llevan a cabo reparaciones. Las máquinas están disponibles en dos versiones: el lavapiezas Mini, manejable y ligero, y el lavapiezas Maxi, robusto y con mayor capacidad de carga.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.