MKS Instruments, proveedor global de tecnologías que permiten procesos avanzados y mejoran la productividad, anunció hoy la recepción del Premio Advanced Manufacturing 2022 en la categoría de Mejor Proyecto Sostenible por parte de MKS Atotech en la ceremonia de premios realizada durante la Feria MetalMadrid de este año en España, Feria del sector metalmecánico y tratamiento de superficies, englobada en Advanced Manufacturing Madrid.
“Estamos orgullosos de que nuestra familia de desengrases de baja temperatura y larga duración UniPrep haya sido reconocida formalmente por dicho comité de expertos. Nuestro objetivo al desarrollar procesos más sostenibles es ayudar a reducir la huella ambiental de nuestros clientes, hacer que su producción sea más respetuosa con el medio ambiente y más rentable”, ha declarado Brian List, director de productos Paint Support Technologies en MKS Material Solutions Division.
Entre los numerosos proyectos presentados por otras empresas en esta categoría, los desengrases de larga duración UniPrep fueron nominados en septiembre de 2022 para calificación final por parte de un jurado de expertos junto votación pública. Los criterios de nominación en la categoría de Mejor Proyecto Sostenible fueron: mejorar la sostenibilidad en los procesos industriales, reducir la huella de carbono y facilitar una economía circular.
La cartera UniPrep de desengrases de baja temperatura y larga duración es adecuada para muchas aplicaciones industriales de desengrasado. Las soluciones de limpieza UniPrep utilizan tecnología de desengrasado químico de base agua combinada con aditivos especiales que degradan aceites y grasas emulsionados in situ, lo que puede extender significativamente la vida útil del proceso. La vida útil prolongada del proceso de los limpiadores UniPrep® mejora la sostenibilidad al reducir la necesidad de formular nuevos baños con su correspondiente depuración.
Además, los limpiadores UniPrep funcionan a bajas temperaturas, desde 20 °C hasta un máximo de 50 °C. En comparación con las soluciones desengrasantes convencionales que funcionan a temperaturas de 60 a 70 °C, nuestros desengrases de baja temperatura pueden reducir a la mitad el consumo de energía utilizada para la calefacción. El ahorro de energía eléctrica y el menor consumo de productos químicos debido a la reducción del número de baños dan como resultado una reducción de las emisiones de carbono.
Además de los beneficios ambientales, los limpiadores de baja temperatura y larga duración UniPrep ofrecen a los clientes una variedad de beneficios económicos. Los procesos de limpieza robustos y estables requieren poco mantenimiento y menor despliegue de mano de obra ya que el equipo se mantiene limpio de aceite y grasa. Debido a la robustez, estabilidad y menor tasa de arrastre de aceite hacia los procesos posteriores, la calidad de limpieza de las piezas así como los propios procesos posteriores se mantienen en estándares muy altos, lo que da como resultado una tasa de rechazo de producto terminado mucho más baja y una mayor vida útil del baño de los procesos de acabado de superficies.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.