Alto nivel de ponencias en la 5ª Jornada de Automatización de AutoRevista
Suscríbete

Alto nivel de ponencias en la 5ª Jornada de Automatización de AutoRevista

DSC3800
Los expertos expusieron cómo se combina una automatización específica y eficiente con una digitalización enfocada a extraer el máximo rendimiento de los procesos.
|

AutoRevista organizó, el 8 de noviembre su quinta Jornada de Automatización, enriqueciendo la temática desde la premisa "Digitalización-Automatización, binomio esencial de la Industria 4.0 sostenible". El encuentro, que contó con el patrocinio de Automobile BarcelonaFira de Barcelona,KUKA y Leyton, y con la colaboración de AECIM (Asociación de Empresarios del Metal de Madrid), tuvo lugar en el auditorio de la CEOE (en colaboración con AECIM) en Madrid.


 

DSC3809


José María Roncero, director general de AECIM y gerente de Madrid Cluster de Automoción (MCA) presentó la jornada y destacó la importancia del vector de la digitalización, poniendo como ejemplo el desarrollo del proyecto Madrid Digital Hub. 


DSC3796


El primer ponente en intervenir fue Tiago Sacchetti, director general de Bosch Industrial Consulting España y Portugal, quien expuso el modelo iceberg apuntando los factores de éxitos para la digitalización hacia una fábrica del futuro ágil, digital y conectada.



DSC3847


Miguel Ángel Granda, director de Dinamización de I+D de Leyton,  resaltó la importancia del desarrollo del conocimiento para optar a nuevas oportunidades de mejora, que "empresas como Leyton dinamizamos a través de ayudas financieras especialmente enfocadas a proyectos colaborativos, teniendo en cuenta el grado de madurez de las empresas". 


DSC3890


Emilio Adrián, responsable de Mantenimiento, Energía e Instalaciones de Benteler Ibérica, comentó el impacto de la digitalización en la producción, la maquinaria y el mantenimiento.  


DSC3913


Joan Picoret, director de Ventas para Automoción de KUKA en España, Portugal y Latinoamérica, incidió en aspectos como la producción modular, la robótica móvil, el coste de total de propiedad, e hizo especial hincapié en el factor de la sostenibilidad y la minimización de la huella de carbono. 


DSC3952


Finalmente, Eduardo García Magraner,  Manufacturing Manager Body & Stamping en Ford España, expuso los avances pioneros en materia de seguridad laboral en la gestión de AGVs con el proyecto Moisés y de la gestión de datos en monitorización de procesos y generación de alarmas, mediante el concepto Minitérminos. En ambos casos, los proyectos han sido reconocidos a nivel global por Ford Motor Company.

 

El evento se desarrolló como un  foro para explorar dos tendencias ineludibles como digitalización y automatización que están llamadas a converger en los procesos de fabricación de vehículos y automóviles. AutoRevista articuló una jornada en la que ponentes expertos en la cadena de valor de automoción expongan cómo se combina una automatización específica y eficiente con una digitalización enfocada a extraer el máximo rendimiento de los procesos.


En breve, anunciaremos la disponibilidad del  vídeo del evento en el canal de YouTube de AutoRevista y la jornada será objeto de una amplio tratamiento en la edición del mes de diciembre.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto