BorgWarner ha anunciado dos hitos importantes para sus plantas de producción: su planta de Suzhou ha fabricado su inversor número 1.000.000, mientras que su planta de Singapur ha realizado su interruptor de potencia Viper número 13.500.000.
Estos logros, según la propia compañía, ponen de manifiesto las capacidades de la empresa en cuestión de innovación y producción, así como su estrategia Charging Forward para impulsar la tendencia de electrificación en la industria automotriz global.
Stefan Demmerle, presidente y gerente general de BorgWarner PowerDrive Systems, ha declarado que están "orgullosos de estos hitos que nuestras instalaciones han logrado. Esto enfatiza el rendimiento y la calidad premium que ofrecen nuestros productos e-drive y también muestra el trabajo en equipo y la profesionalidad de nuestros empleados". Y añade que "en el futuro, continuaremos invirtiendo en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías para ofrecer productos de alto valor, mediante procesos de producción óptimos y así tener clientes satisfechos".
Las instalaciones de BorgWarner en Singapur comenzaron a producir pequeños lotes de la primera generación de interruptores de potencia Viper en 2014. Desde entonces, su capacidad de producción ha aumentado rápidamente y ha agregado continuamente nuevos productos hasta alcanzar los 13.500.000 Viper.
Mientras tanto, las instalaciones de la compañía en Suzhou han producido más de 1 millón de inversores desde septiembre de 2017, lo que demuestra que la instalación está produciendo a gran escala.
Como resultado del éxito de la planta, se ha lanzado la Fase II de la Planta de Suzhou para ampliar su capacidad de producción de inversores añadiendo además capacidad de fabricación de Viper, haciendo de la nueva instalación el segundo lugar de producción de Viper más grande tras Singapur. Juntas, las instalaciones de BorgWarner en Suzhou y Singapur aprovecharán su potencial comercial respectivo para abordar las necesidades de los clientes y del mercado a un ritmo más rápido y eficiente.
Los innovadores inversores de BorgWarner son el primer producto de su tipo en aplicar un interruptor de carburo de silicio a una plataforma de 800 V utilizando la tecnología patentada de refrigeración de doble cara Viper. Debido a una mejor en la refrigeración, el interruptor de encendido reduce el uso de materiales de carburo de silicio al tiempo que ofrece un mejor rendimiento y eficiencia del sistema en comparación con los convencionales.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.