Chep ha publicado el primero de una serie de informes sobre las tendencias en la cadena de suministro – 5 Trends at a time of Sky-High Shipping Costs. Los informes tratan algunos de los factores socioeconómicos que afectan actualmente a la cadena de suministro del sector del automóvil en todo el mundo, como la inestable trayectoria de los gastos de envío o los desafíos que supone la producción de chips, que han pasado a formar parte del desarrollo del automóvil, y el aumento de los precios de las materias primas.
El informe de Chep pretende poner de relieve cómo la incertidumbre de la cadena de suministro abre el camino a soluciones innovadoras. “Nunca ha habido un mejor momento en la industria del automóvil para comenzar a considerar no solo lo que se obtiene y de dónde (o las rutas que se utilizan), sino cómo se transporta. Estamos muy contentos de poder compartir nuestra experiencia en este nuevo informe y divulgar nuestro mensaje circular de colaboración”, afirma Sean Maguire, jefe de Programa y Estrategia de Vehículos Eléctricos en Chep.
Chep no solo ofrece soluciones de embalaje por sistema pooling a sus clientes, sino también servicios de optimización del transporte que se basan en cuatro pilares: mejora de la red de plantas, programa de transporte, servicio multimodal y colaboración en el transporte.
Los componentes esenciales del programa Zero Waste World (ZWW) (un mundo con cero residuos), encabezado por Chep, son eliminar residuos y poner fin a las rutas de transporte con camiones vacíos. Como iniciativa de colaboración, ZWW lleva más allá este concepto de circularidad en la cadena de suministro para ayudar a las empresas a crecer mientras crean valor para la sociedad en su conjunto.
EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.
Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia.
Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.
Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.
Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.