El pasado jueves se celebró la V Noche de la Innovación, una velada que anualmente organiza el Club para la Innovación de la Comunidad Valenciana y que este año resultaba muy especial porque coincidía con el 30 aniversario de la entidad. En una gala en la capital de la Comunidad con la presencia de Empar Martínez, secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, se entregaron los galardones a las empresas y proyectos más innovadores a juicio de un jurado independiente.
Industrias Alegre obtuvo el reconocimiento a la Empresa Innovadora en la categoría Gran Empresa por su sistema de gestión de la Innovación, un premio que recogieron el CEO de la compañía, Enrique Careaga, y su responsable de I+D Amparo Vázquez.
“La apuesta por la innovación en Industrias Alegre está más que demostrada, ‒comentó Enrique Careaga‒ pero recibir este premio supone una satisfacción especial porque reconoce el sistema de gestión que hemos implantado, un sistema que tiene en cuenta a todas las personas”.
Amparo Vázquez, por su parte, destaca la importancia que hoy tiene el sistema de innovación elegido, que es abierto y colaborativo, y que está ordenado por medio de la norma UNE 166.002. Ambas características consiguen que la empresa resulte “más ágil en la gestión de la innovación y más competitiva en su camino hacia el futuro”.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.