real time web analytics
​CUPRA desvela el Terramar ante los trabajadores de Audi Hungaria
Suscríbete

​CUPRA desvela el Terramar ante los trabajadores de Audi Hungaria

CUPRA unveils the CUPRA Terramar to the Audi Hungaria employees who will be involved in its production 07 HQ
El CUPRA Terramar ofrece alrededor de 100 kilómetros de autonomía eléctrica. Foto: CUPRA
|

CUPRA ha desvelado en Győr (Hungría), el nuevo Terramar, su primer SUV electrificado, ante 200 trabajadores de la fábrica de Audi Hungaria. Situada en una de las zonas industriales más importantes del país, en esta planta se producirá el nuevo modelo junto con otros modelos de Audi. En un acto con el CEO de CUPRA, Wayne Griffiths; el vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., Markus Haupt; Alfons Dintner, CEO de Audi Hungaria; Zoltán Les, miembro del Comité Ejecutivo de Producción de Audi Hungaria, y otros representantes de Audi Hungaria, los empleados han podido observar de cerca este vehículo que ellos mismos se encargarán de fabricar a partir de 2024.


Para Alfons Dintner, CEO de Audi Hungaria, el CUPRA Terramar es “un modelo inspirador, una pieza potente del futuro de nuestra producción de vehículos”. En este sentido, Dintner también ha dedicado unas palabras a CUPRA, reconociendo “su camino hacia el éxito y sus grandes perspectivas”, y ha destacado la meticulosa preparación de la planta para la fabricación del CUPRA Terramar: “Lo llevaremos a la calle con la máxima calidad”.


La fabricación del CUPRA Terramar en Győr es “una manera de continuar la sólida colaboración entre las compañías de SEAT S.A. y Audi”, ha comentado el CEO de CUPRA, Wayne Griffiths, en un nuevo ejemplo de sinergias dentro del Grupo Volkswagen. En Audi Hungaria ya se producen los motores del Formentor VZ5, la versión de cinco cilindros del best-seller de CUPRA. El Formentor, con más de 80.000 unidades entregadas este año, se fabrica en SEAT Martorell, de donde también sale el modelo Audi A1.


De espíritu deportivo y emocional, el CUPRA Terramar es el primer SUV electrificado de la marca, ideado para destacar en un segmento en auge en Europa. Con 4,5 metros de largo, combina proporciones atrevidas y un diseño llamativo de ADN CUPRA, con un capó alargado y una nariz de tiburón que representa la determinación de ganar. El nuevo héroe verá la luz en 2024 y estará disponible con motores de combustión y con una nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables que ofrecen alrededor de 100 kilómetros de autonomía en modo puramente eléctrico.


Tomando su nombre en homenaje a Terramar, Sitges, donde la marca inició su camino hace casi cinco años, este modelo se enmarca en la estrategia de electrificación de CUPRA de cara a 2025, junto con otros dos vehículos electrificados: el UrbanRebel y el CUPRA Tavascan. 

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas