real time web analytics
​José Vicente de los Mozos
Suscríbete

​José Vicente de los Mozos

JV DE LOS MOZOS OK
​José Vicente de los Mozos. Foto: Renault
|


Cerramos un 2022 marcado todavía por las réplicas de las sucesivas convulsiones que han seguido afectando al sector en los últimos tiempos, agudizadas en este curso por la horrible lacra de la guerra. Sin embargo, este curso ha dejado buen sabor de boca con el anuncio de nuevos proyectos industriales con los que la industria española tiene motivos para un optimismo siempre moderado.


Este año será recordado como el del anuncio de la gigafactoría del Grupo Volkswagen en Sagunto, del arranque de modelos de marcas poco habituales en las líneas de producción españolas como Fiat o Toyota, ambas en Stellantis Vigo; los próximos vehículos eléctricos en Ford Almussafes o Mercedes Benz Vitoria; o por el lanzamiento de un modelo radicalmente nuevo y español por los cuatro costados como el Austral que acapara gran parte del protagonismo de esta última de edición de AutoRevista.


Sin embargo, resultará muy difícil rememorar este curso complejo, pero esperanzador sin recordar la labor de una de esas figuras capaz de traccionar por talento y capacidad de trabajo, por su puesto, a su compañía, pero también al sector en conjunto. José Vicente de los Mozos cierra su etapa en Renault Group dejando un formidable legado que arranca en sus primeros años como aprendiz en las líneas de montaje de la entonces FASA Renault en el año 1978.


En casi cuatro décadas y media, De los Mozos ha demostrado su capacidad para crecer profesionalmente aportando valor en las organizaciones hasta consolidar su perfil de ejecutivo global capaz de alcanzar eficiencia y excelencia localmente. Unánimemente reconocido como una figura de máxima relevancia en la Alianza Renault Nissan (con altas responsabilidades en ambas) Mitsubishi, José Vicente de los Mozos transmitía la sensación de tener la totalidad de la industria en la cabeza, dirigiendo con determinación, naturalidad y cercanía a sus colaboradores.


Galardonado como Dirigente del Año de AutoRevista en dos ocasiones (2005 y 2018), la valoración de la carrera de José Vicente de los Mozos, con distinciones como la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, el directivo siempre ha hablado con claridad meridiana. “El coche está en la reserva, ¡necesitamos repostar gasolina, ya!”, decía en 2016, cuando la Fundación Barreiros le reconoció como Figura de Prestigio en Automoción.


Su figura adquirió más relevancia al asumir competencias a escala global como máximo responsable de Producción y Logística de Renault Group a nivel mundial y pilotando el despliegue de la Renaulution en España en los últimos dos años. En paralelo, cuatro años como presidente de ANFAC, prorrogando voluntariamente el mandato ordinario de dos años, para trabajar en la recuperación de la demanda y la producción, fuertemente afectadas por los efectos de la pandemia, y para afrontar retos como nueva fiscalidad, normativas de reducción de emisiones, políticas de movilidad y la reconversión industrial de las fábricas españolas.


Cuando a principios de 2022 cedió el testigo de la presidencia de la asociación a Wayne Griffiths, desde ANFAC manifestaron que “"gracias a su liderazgo, la industria de la automoción ha logrado el reconocimiento que le corresponde por su peso específico en la economía y su efecto tractor en otros sectores”. Gracias, José Vicente.



IMG 8588

EV Revolution: batteries and global trends’ celebra su tercera edición, los días 2 y 3 de abril, en Mobility City en Zaragoza, con una minuciosa radiografía del presente y futuro inmediato del vehículo eléctrico.

Mision EEUU Espana

Ante el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de nuevos aranceles a productos que procedan de la Unión Europea, desde el Cluster FACYL trasladan un mensaje de tranquilidad y prudencia. 

Unnamed (1)

Comercializado desde 2022, Renault Austral es un SUV compacto por fuera, espacioso y modular por dentro, ofrece un elevado nivel de versatilidad. Junto con Nuevo Espace y Rafale, también fabricados en Palencia, conforma la gama híbrida dedicada a reconquistar los segmentos C y D, uno de los objetivos del plan estratégico Renaulution.

Unnamed (2)

Tal y como afirma el Círculo Neutral in Motion, las políticas de movilidad sostenible reducen la contaminación ambiental y acústica, lo que se traduce en una buena calidad de vida para los ciudadanos.

P90594240 highRes manuel terroba presi

Tras la apertura e introducción de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, Manuel Terroba ha hecho un repaso por los principales hitos de innovación con foco en el futuro, la electrificación y el cliente, siempre en el centro de todas las actividades de BMW Group.

Empresas destacadas