real time web analytics
​Adif entra en Puerto Seco para potenciar el Nodo Logístico de Madrid
Suscríbete

​Adif entra en Puerto Seco para potenciar el Nodo Logístico de Madrid

DSC51810939
Adif invertirá 300 millones en su remodelación integral. Foto: Adif
|

Adif entra en la Sociedad Puerto Seco Madrid, lo que permitirá establecer las líneas de trabajo para la integración de gestión de las terminales intermodales de Puerto Seco y de Madrid-Vicálvaro con el objetivo de reforzar la capacidad y el potencial del Nodo Logístico de Madrid.


La operación se ha hecho efectiva con la adquisición de la participación del 13,08%, que ostentaba la Entidad Pública de Suelo SEPES en Puerto Seco Madrid; una sociedad que cuenta con socios como Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias de la Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao y Valencia -cada uno, con un 10,2%-, la Comunidad de Madrid (25%) y el Ayuntamiento de Coslada (10,92%).


La gestión conjunta de ambas terminales intermodales, que se complementan estratégica, geográfica y funcionalmente, potenciará el crecimiento del tráfico ferroviario de mercancías y el desarrollo de la conectividad ferroviaria con Puertos, en un marco de coordinación alineado con la iniciativa ‘Mercancías 30’ del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).


La nueva terminal de transporte de mercancías de Madrid-Vicálvaro -en la que Adif invertirá 300 millones en su remodelación integral, en sus diferentes fases- está llamada a convertirse en una gran plataforma multimodal estratégica de la Red Básica transeuropea, conectando los corredores Atlántico y Mediterráneo con incidencia en los puertos ubicados en estas fachadas litorales. La terminal Puerto Seco de Madrid, por su parte, se ha consolidado como un ejemplo de desarrollo intermodal por su contribución al despliegue de servicios ferroviarios entre los puertos y el área logística de Madrid.


Con la integración de la gestión de ambas instalaciones se generarán sinergias, que promoverán la eficiencia y competitividad de la actividad portuaria y ferroviaria en el transporte de mercancías. Con esta operación, además, Adif y Puertos del Estado refuerzan su alianza estratégica en el desarrollo de nodos logísticos.


En la actualidad, la Red de nodos logísticos estratégicos de Adif está conformada por la terminal de Madrid-Vicálvaro; las terminales de La Llagosta, Can Tunis y Zal Prat, en Barcelona; Valencia Fuente de San Luis; Valladolid; Sevilla Majarabique; Júndiz, en Vitoria-Gasteiz; y Zaragoza Plaza. Esta operación se suma al reciente acuerdo entre Adif y la Autoridad Portuaria de Barcelona para impulsar la creación de una sociedad para desarrollar y gestionar conjuntamente el nodo logístico ferroviario de Barcelona a través de la sociedad Train Port. Este nodo lo integran el complejo ferroviario de Can Tunis, la terminal intermodal y logística de La Llagosta y las terminales intermodales del Port de Barcelona y Autopista Ferroviaria.


Uno de los principales desafíos que afronta el sector consiste en ‘subir’ al tren más mercancías -que hoy discurren por carretera-, con el objetivo de avanzar en una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura. El Eje 6 de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 del Mitma persigue -entre otros objetivos- el desarrollo de corredores nacionales y europeos, la mejora de las conexiones ferroviarias con los puertos y centros logísticos y un cambio modal en el transporte de mercancías hacia el ferrocarril. En este contexto, la remodelación integral de los nodos logísticos está diseñando terminales de gran capacidad, con parámetros interoperables, conectadas a redes viarias y dotadas de espacios para la implantación de actividades complementarias de valor añadido.

Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas