50 millones, ese es el número de cámaras que ZF ha producido ya para sus clientes de todo el mundo. Así lo ha anunciado el grupo tecnológico en vísperas del Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas. ZF fabricó diez millones de unidades de este componente sólo en 2022. El fabricante, entre otros muchos productos, de cámaras para automóviles está aplicando los conocimientos que ha acumulado a lo largo de muchos años al desarrollo de sistemas ADAS y AD avanzados y del conjunto de sensores necesarios para ellos.
Marshall, Illinois (EE.UU.), Anting (China), Peterlee (Reino Unido), Czestochowa (Polonia) y, más recientemente, en la nueva planta de Monterrey (México): ZF fabrica cámaras en sus plantas de producción de todo el mundo. "Utilizamos técnicas de fabricación y pruebas de última generación en todas las instalaciones de ZF para garantizar la calidad y fiabilidad de nuestras cámaras y felicitamos a nuestros dedicados equipos de todo el mundo por sus extraordinarios esfuerzos", declaró Jana Rosenmann, directora de la División de Electrónica y Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) de ZF. "ZF lleva produciendo cámaras para la industria del automóvil desde 2008 y se ha convertido en líder mundial gracias al desarrollo continuo de los procesos de diseño y fabricación".
El grupo tecnológico y su antiguo socio Mobileye diseñan, desarrollan y suministran sistemas avanzados de cámaras basados en los procesadores EyeQ de Mobileye. ZF utiliza esta tecnología en su innovadora familia de cámaras inteligentes, que incluye la TriCam 4, el primer modelo premium de tres lentes del sector que admite funciones de conducción semiautomatizada y cuenta con un teleobjetivo para mejorar el rendimiento de la detección a larga distancia y un objetivo ojo de pez para mejorar la detección a corta distancia al tiempo que proporciona un campo de visión más amplio.
Como una de las primeras cámaras frontales, Smart Camera 4.8 tiene un campo de visión horizontal de 100 grados. Esto ayuda, por ejemplo, en las curvas cerradas a identificar los objetos que se aproximan lo antes posible. La tecnología es, por tanto, otro paso importante hacia el cumplimiento de las futuras normativas de seguridad y la obtención de las mejores puntuaciones en pruebas de seguridad como las realizadas por Euro NCAP (5 estrellas) o IIHS (Top Safety Pick+).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.